Entradas

Mostrando las entradas de 2008

2008,.. un año más largo que el resto.

Imagen
¡¡¡Último minuto del 2008 tendrá sesenta y un segundos!!! Se podría calificar como una de las noticias más insólitas de fines de este año 2008 la que menciona que el último minuto de este año 2008 tendrá SESENTA y UN segundos. ¿Cómo es esto?... Dirán algunos... Si siempre nos han enseñado que un minuto tiene 60 segundos, ¿por qué habrá un minuto de 61 segundos?... ¿Puede esto causar algunos problemas?... ¿Qué ocasionaría este cambio de UN segundo?... ¿Por qué se hace? Esta medida fue planificada para corregir una pequeña anomalía que existe entre los relojes atómicos y el tiempo astronómico, este último basado en la rotación de nuestro planeta, la Tierra. En el último minuto del 2008 se sumará un segundos para corregir esta pequeña mencionada. Un segundo intercalar o segundo adicional es un ajuste de tiempo de un segundo que se realiza para mantener los estándares de emisión de tiempo cercanos al tiempo solar medio. Los segundos intercalares son necesarios para mantener los estándares ...

Una mascota a la fuerza

Imagen
Cuando se vive en un lugar muy cercano al campo, como es en mi caso, se pueden vivir experiencias que serían impensadas vivirlas en una ciudad. Lo que a continuación les contaré me ocurrió ayer sábado 25 de octubre. Como todos los sábados salí temprano a mi trabajo. Eran pasadas las 7 de la mañana y bajé las escaleras de mi edificio rumbo a los estacionamientos. Al pasar por los jardines sentí un aroma que me hizo recordar lo que había observado en la madrugada al ir al baño. Como las 4 de la mañana, al retornar a mi cama, me asomé y vi la figura de un animalito que se paseaba entre los automóviles. Era un zorrino de gran tamaño que hacía la noche día. Lo observé por un rato hasta que desapareció en un lugar en que ya no llegaba luz. Seguí mi camino y el penetrante olor se hacía más intenso. Al llegar al automóvil descubrí que la misma mofeta que había visto en la madrugada, había elegido mi automóvil como refugio. Intenté acercarme, pero el chingue se preparó a recibirme, mostrándome ...

¿Y qué celebramos hoy 12 de octubre?

Imagen
Las controversias creadas por aquellos que quieren celebrar y aquellos que se oponen, ha creado una polarización que cada día crece y crece. ¿A qué me estoy refiriendo? Al día de hoy 12 de octubre; pues si bien unos celebran la llegada de Colón a tierras americanas, el significado que esto tiene es divergente. Desde que se cumplieran los primeros 500 años (eso hace ya 16 años), los pueblos originarios han puesto en la palestra su versión de los hechos. Los pueblos indígenas consideran que la conquista y los conquistadores ocasionaron un genocidio sobre los pueblos originarios de América. ¿Puede ser así considerado? La verdad es que los argumentos de los pueblos originarios abundan con fuerza. Son muchas las evidencias de que los españoles llegados a nuestras tierras no llegaron precisamente a "evangelizar", como se menciona en muchos libros históricos. La evangelización, el iluminar a los indígenas con la luz de Cristo, fue sólo una vulgar excusa empleada con mucha maña por l...

Burj Dubai, El Rascacielos más alto del mundo

Imagen
Ya en otra oportunidad he hablado del impresionante Dubai, uno de los siete Emiratos Árabes Unidos (ver Dubai, un destino obligado de visitar ). Como hemos mencionado Dubai se destaca por ser un excéntrico y lujoso centro turístico. Desde una ciudad árabe más, en la costa sur oriental del golfo pérsico, hasta el actual, moderno, cosmopolita Dubai. Autor y actor importante de esta obra es el Sheik Mohammed Bin Rashid al Maktoum, quien es el emir de Dubai y también vicepresidente y Primer Ministro de los EAU (Emiratos Árabes Unidos). En este artículo deseo referirme a uno de los hitos de la ingeniería humana que se han desarrollado en Dubai, me refiero a la edificación más alta jamás construida. El Burj Dubai que actualmente se construye en la ciudad de Dubai. Este edificio pasó ya a convertirse en el rascacielos más grande del mundo, cuando (en proceso de construcción) superó al Taipei 101 de Taiwan (509 metros de altura y 106 pisos) el pasado 21 de julio de 2007. El rascacielos que has...

Nuevamente surge peligro de Guerra Nuclear

Las tenciones producidas en los últimos días por el conflicto desatado entre Geogia y Rusia, han vuelto a traer el temor añejo de un posible enfrentamiento con armas nucleares. La visita que realizará l a secretaria de Estado de EE.UU., Condoleezza Rice, para forjar un bloque común con la Unión Europea y la OTAN frente a Rusia, a la que exige que cumpla su palabra y abandone inmediatamente Georgia, no es otra cosa que una fuerte presión que, perfectamente, pondría en peligro la paz y estabilidad de Europa. Por su parte el gobierno de Polonia se ha puesto firmemente de lado de EE.UU., y ha ofrecido su territorio para instalar un “Escudo Antimisiles” norteamericanos, lo que ha producido una fuerte reacción del gobierno de Moscu, quienes han manifestado que Polonia se exponía así a un ataque al permitir tal despliegue en su territorio. Polonia se convierte así en un “blanco” de respuesta a un ataque nuclear ruso, manifestado en las declaraciones que realizó el Jefe del Estado Mayo...

1945 - 2008... A 63 años de la Bomba de Hiroshima

Imagen
H ace tiempo que no escribo. El quehacer diario me tiene abstracto haciendo una y mil cosas, para las que no me alcanza el tiempo. Sin embargo hoy es un día que no puede dejar de ser especial, pues este Día deberá quedar marcado en la memoria de todos aquellos que estamos a favor de la Paz Mundial , del fin de las Guerras, del fin de las matanzas sin sentido, del fin de la muerte de millones de inocentes en diferentes partes del mundo. Si. Un día como hoy, pero en 1945, se produjo el bombardeo atómico sobre la populosa ciudad japonesa de Hiroshima, bombardeo lanzado por los Estados Unidos de Norteamérica en el marco de la 2 ° Guerra Mundial. Sólo 22 días después de haber sido probada una bomba atómica a base de Uranio enriquecido en el desierto norteamericano (Alamo Gordo, Nuevo México, 15 de julio de 1945) se lanzó la 1° bomba atómica sobre una ciudad poblada. Días antes, con las pruebas realizadas en el desierto norteamericano, no se había podido registrar los daños colater...

"Un huevo no es pollo" Artículo original de Pedro Lemebel

El artículo que transcribo es un profundo análisis de lo que ocurre en el Chile de hoy, donde unos pocos defienden la no utilización del Postinor-2, que contiene levonorgestrel, un medicamento que impide la fecundación de óvulo. Pero mejor leamos lo que nos dice Pedro Lemebel --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Un huevo no es pollo Alguna vez le pregunté a mi madre si se había hecho algún aborto. Me dijo que sí con aburrida indiferencia y después hablamos de otra cosa, mientras ella apagaba la tele donde el cura Hasbún vomitaba sentencias y amenazas con cola de lagarto. Algo hay que decir, al menos desatar la ira frente a la impudicia de cinco momias del Tribunal Constitucional que se arrogan el derecho de apoderarse del cuerpo de la mujer para decidir sobre sus proyectos fecundatorios. Pareciera que después de tanto andar en el difícil trayecto de la liberación, ciertos proyectos de identidad que c...

Dubai, un destino obligado de visitar

Imagen
A l-Imārāt al-‘Arabīya al-Mutta ida o más conocido como Emiratos Árabes Unidos es un Estado que se ubica en Medio Oriente, al sudeste de la península arábica, en el golfo pérsico. Emiratos Árabes esta compuesto por siete emiratos. Ellos son Abu Dabi Ajmán Dubái Fujaira Ras el Jaima Sarja Um el Kaiwain Emiratos Árabes Unidos tiene al petróleo como la principal fuente de ingresos y el componente esencial de su Producto Bruto Interno. Es justamente este producto que le ha permitido a Dubái poder desarrollar millonarios proyectos urbanísticos y turísticos. Esta nación Árabe es una federación de siete emiratos que tiene un sistema legal basado en una constitución que data del año 1971, Constitución "Muy Especial", pues en los emiratos no se desarrollan elecciones ni existen partidos políticos. Cada emirato tiene una amplia autonomía en los ámbitos políticos, judiciales y económicos. El referente que ha llevado a ser muy conocido a Emiratos Árabes en el mundo es el fenómeno que se ...

Las cenizas del Chaitén

Imagen
Desde el pasado viernes 2 de mayo de este año, el antiguo cerro Chaitén despertó de su letargo, mostrando su verdadera identidad. Si. Los chaiteninos pensaban que el cerro Chaitén, ubicado a casi 10 kms. al noreste de la ciudad, era eso... un cerro... pero la erupción iniciada ese día dos de mayo dio la razón a aquellos que indicaban que era un antiguo volcán. De todos es conocido lo que ha pasado en casi un mes de erupción. Cenizas volcánicas que han recorrido miles de kilómetros llegando hasta Buenos Aires y Montevideo. Sin embargo el cambio de vientos nos ha traído las cenizas a los habitantes de la región de Los Lagos. Hace pocos días el viento cambió y ha soplado desde el sur al norte, desplazando las cenizas sobre las principales ciudades de la zona. Puerto Montt, Puerto varas, Frutillar, Llanquihue, Puerto Octay, Osorno, Río Bueno son, por nombrar algunas de las ciudades que están siendo afectadas. Ayer tuve -por 1º vez en mi vida- que cubrir mi rostro para evitar respirar la fi...

El Asombroso Mundo Virtual de FACEBOOK

Imagen
Hace ya muchos meses que ingresé a FACEBOOK. Lo hice por una invitación a "jugar" con una aplicación que consideré espectacular. TravelPod™ Traveler IQ Challenge™ que, más que un juego, es una herramienta para que mis alumnos aprendan geografía. Sin embargo este FACEBOOK fue haciendo de las suyas... pues me ha permitido reencontrar antiguos amigos, ex compañeros de colegio, antiguas novias y también ex alumnos y ex alumnas. Es gracias a este sitio que muchos de mis ex alumnos del querido y añorado Liceo Miguel Rafael Prado me han encontrado y nos ha permitido volver a tener un contacto que, a pesar de los cientos de kilómetros que hoy me separan de la mayoría de ellos, podamos estar en contacto On Line y también Off Line. Si por esas casualidades del destino algún ex alumno o ex alumna del Liceo Miguel Rafael Prado lee estas líneas, le encantará saber que en el link: EX ALUMNOS LICEO MIGUEL RAFAEL PRADO podrá encontrar tal vez una foto en que aparece o ver a quienes alguna ...

Recordando a mi viejo a 20 años de su partida...

Imagen
En la fotografía aparecemos, de izquierda a derecha, quien suscribe, mi padre, mi tía Marta y el hermano mayor de mi padre, mi tío Jorge. Esta fotografía es de 1981. Siete años más tarde... un dos de mayo... Fue faltando cinco minutos para las 5 de la tarde de un día como hoy, hace veinte años... A la hora precisa... cinco para las cinco... las cinco menos cinco... a esa hora partiste viejo mío rumbo a la eternidad. Tenías 57 años... los habías cumplido hacía dos meses... cuando pensabas que tu rebelde enfermedad era otra cosa y no lo que todos ya sabíamos y te escondíamos... un cáncer avanzado y terminal. Cinco para las cinco de la tarde del 2 de mayo de 1988... Fue un día lunes... Ese día fui a trabajar muy cansado, después de un largo y fatigado fin de semana, en el que pensamos que partirías. Pocos minutos antes de partir tuviste la suerte de ver a tu madre, mi abuela Ángela, quien te visitó con sus 85 años a cuesta... Tu madre... mi abuela... la primera que te recibió en el mundo ...

Safo... la lesbiana.

Imagen
S afo nació en la isla de Lesbos, Grecia, hacia el año 650 adC. hace 26 siglos, convirtiéndose en la más popular poetisa representante del género lírico de la antigua Grecia ( se le llama género lírico porque los poemas eran declamados acompañados del sonido de una Lira ). La obra de la genial Safo ha llegado casi inconclusa hasta nuestros días, producto de la falta de escritos o fuentes escritas directas, ya que lo encontrado hasta hoy son papiros en muy mal estado y, sólo han llegado hasta nosotros, fuentes indirectas escritas por grandes escritores o pensadores grecolatinos muy posteriores a Safo. Algunos de sus versos rescatados son: -------------- " Sola, en alta rama, enrojece una dulce manzana alto, en lo más alto, inadvertida a los recolectores. No, no inadv ertida, es que no pudieron alcanzarla". --------------- "Y sonríes s eductora. Sí, esto aterra mi corazón dentro del pecho, pues tan pronto te miro un instante, como ya me es imposible decir una palabra, pues...

HAMILTON NAKI, EL CIRUJANO CLANDESTINO

Imagen
Q uiero agradecer el e-mail que me hizo llegar la amiga venezolana Yanilde Rivero Medina , pues gracias a su correo pude conocer la historia maravillosa de un hombre excepcional. Me refiero al Dr. Hamilton Naki, conocido como " El Cirujano Clandestino ". ( ver más información aquí ) Hamilton Naki, un sudafricano negro de 78 años, murió a finales de mayo de 2005. La noticia no figuró en los diarios; pero su historia, es una de las más extraordinarias, del siglo XX. El cine lo bautizo como “El cirujano clandestino” Naki fue un gran cirujano. Él fue quien retiró el órgano del corazón de la donadora, para ser transplantado en el pecho de Louis Washkanky en 1967, en Ciudad del Cabo, África del Sur, en la primera operación de transplante cardíaco humano, con éxito. Es un trabajo delicadísimo. Porque el corazón donado, tiene que ser retirado y preservado con el máximo cuidado. Naki era tal vez el segundo hombre más importante del equipo que hizo el primer transplante cardíaco de la ...

Breve explicación sobre los husos horarios y el horario oficial

Imagen
El artículo que se publica fue extraido del web site www.horaoficial.cl/ Ojalá sea de provecho y se convierta en un aporte a sus conocimientos. Los husos horarios y e l horario oficial El horario oficial, basado en el tiempo solar, fue introducido en el año 1912, por acuerdo internacional para evitar complicaciones en los horarios de medios de transportes cuando cada comunidad empleaba su propia hora solar. En este acuerdo se dividió la Tierra en 24 husos horarios, partiendo del meridiano de longitud cero, que pasa por el Real Observatorio de Greenwich, en el sur de Inglaterra. Los husos se numeran según su distancia al este o al oeste de Greenwich. Dentro de cada huso horario, todos los relojes deben marcar la misma hora, y entre un huso y el siguiente hay una diferencia de una hora. En el modelo científico en el que se basan los husos horarios, cada huso abarca 15º de longitud; sin embargo, los límites de los husos se han adaptado a las fronteras internacionales (o a los límites reg...

Cáncer, cómo evitarlo. Informe del Hospital John Hopkins

Imagen
A mis estimados lectores. Se que son muchas las personas que leen las cosas que escribo, aunque son pocas las que se dan la molestia de postear o de enviar un mail para comentar lo escrito. El siguiente artículo pertenece a una traducción libre de un informe en inglés, elaborado por el Hospital John Hopkins de los EE.UU. de Norteamérica. Los invito a leer atentamente y -ojalá- a que cambiemos ciertos hábitos de nuestra vida. Un abrazo desde el Sur Chileno, Pepe Noticias sobre el cáncer, del Hospital John Hopkins (de los E.U.A) 1. Todos tenemos células cancerígenas. Estas células no aparecen en análisis estándares hasta que las mismas se han multiplicado por miles de millones. Cuando un médico le dice a un paciente de cáncer que no tiene más células cancerígenas en su cuerpo luego de un tratamiento, significa que el examen ya no detecta las células cancerígenas, porque la cantidad de ellas en el cuerpo no alcanzan la cantidad necesaria para ser detectadas en el análisis normal. ...

¿Portada de Antofagasta o de Estaquilla?

Imagen
A 41º23'40" de latitud sur y a 73º50'15" de longitud Weste se encuentra ubicada la localidad de Estaquilla , perteneciente a la comuna de Los Muermos en la provincia de Llanquihue , región de Los Lagos . Estaquilla está a casi 90 kilómetros al noroeste de Puerto Montt y a 41 kilómetros de Los Muermos, fue famosa cuando en esta caleta se realizaba, en los tiempos de "La Fiebre del Loco", la captura de este famoso molusco. El Loco ( Concholepas Concholepas ), es muy apreciado por su exquisito sabor y por una proteína que posee, llamada hemocianina, que es la "revolución" farmacéutica por su aplicación en la cura de enfermedades como el Cáncer y el Sida . Hoy pude conocer este maravilloso lugar... Estaquilla... Recorriendo un hermoso camino que serpentea por un variado paisaje que lo lleva a uno desde Los Muermos hacia la costa, pasando la suave y tímida cordillera de la costa de esta zona, la que casi es un fantasma de lo que es más al norte . E...

Casa del Estudiante Americano... Una Razón de Encuentros

Imagen
El día de hoy, a 24 años de la partida de Jorge Meléndez Escobar, fundador de la Casa del Estudiante Americano, he recibido un e-mail de invitación a participar de una reunión de ex camaradas... Esta reunión conglomeraría a quienes participamos alguna vez en la CEAM (Casa del Estudiante Americano) en Santiago de Chile. La iniciativa surgió este verano de una conversación entre Efraín Jaque y quien suscribe, motivo de los hermosos recuerdos de juventud vividos en aquél viejo caserón de calle Huérfanos. Y como decía, hoy recibí el mail en que se comienza con la búsqueda por internet de aquellos viejos (¿viejos?) integrantes. La idea es que propongamos una fecha de reunión. La última reunión (después de cerrado el antiguo consejo) fue para la despedida del siglo XX, en 1999. ¿Cuántos asistiremos a casi 10 años de esa última reunión? A quienes participaron alguna vez de la casa del Estudiante Americano se les invita a visitar la oficina virtual de reuniones en: CEAM: Casa del Estudiante Am...

ICE... En caso de emergencia

Imagen
Hola amigos. La información del artículo siguiente me llegó por e-mail, solicitándome que se hiciera llegar al máximo número de personas. Creo que difundirlo en mi blog es una buena alternativa. Hazlo también tu... difunde esta idea... Lo que expongo fue extraido de Wikipedia, la enciclopedia libre: La frase en caso de emergencia es una traducción del original en inglés In Case of Emergency, cuyas iniciales ICE dan nombre a un programa propuesto por el paramédico Bob Brotchie, en mayo de 2005. Bob Brotchie propuso que en la agenda de contactos de los teléfonos móviles se incluyan las siglas 1ICE, 2ICE, 3ICE... delante del nombre de las personas con las que deseamos que contacten en caso de emergencia. También se sugirere que cuando se viaje por el extranjero en los números seleccionados como ICE se incorpore el código internacional del país de procedencia. Esta simple y fácil norma podría ser una buena ayuda en caso de necesidad. Está siendo adoptada en varios países del mundo, ya q...

CUESTIÓN DE ACTITUD

Imagen
En cierta ocasión, durante un seminario para matrimonios, le preguntaron a una mujer: - ¿Te hace feliz tu esposo?, ¿Verdaderamente te hace feliz?... En ese momento el esposo levantó ligeramente el cuello en señal de seguridad, sabía que su esposa diría que sí, pues ella jamás se había quejado durante su matrimonio. Sin embargo la esposa respondió con un ¡"NO"! rotundo... - 'No ... No me hace feliz' Y ante el asombro del marido... continuó: - 'No me hace feliz ... ¡Yo soy feliz! ... El que yo sea feliz o no, eso no depende de él, sino de mí. Yo soy la única persona de quien depende mi felicidad. Yo determino ser feliz en cada situación y en cada momento de mi vida, pues si mi felicidad dependiera de alguna persona, cosa ó circunstancia ... sobre la faz de esta tierra, yo estaría en serios problemas. Todo lo que existe en esta vida, cambia continuamente... el ser humano, las riquezas, mi cuerpo, el clima, los placeres, etc. Y así podría decir una lista interminable....

Comparando reacciones en 30 años

El siguiente artículo llegó a mi por medio de un e-mail de un amigo en España. Para efectos de mejor comprensión en Chile lo he modificado según nuestra idiosincrasia. Ojalá les guste. Un abrazo, Pepe Comparando reacciones en 30 años Escenario : Pedro tiene pensado ir al bosque después de clase, según entra al colegio le enseña una cortaplumas a Pancho con la que pretende hacer una honda. Año 1978 : El subdirector lo ve y le pregunta donde las venden, y le enseña la suya, que es antigua, pero mas buena. Año 2008 : La escuela se cierra, llaman a carabineros y llevan a Pedro al reformatorio. TVN y Canal 13 presentan los informativos de las 14:00 desde la puerta del colegio. Escenario : Francisco y Marcos se reparten unos puñetazos después de clase. Año 1978 : Los compañeros los animan, Marcos gana. Se dan las manos y terminan siendo colegas en los billares. Año 2008 : La escuela se cierra, Canal 13 proclama el mes antiviolencia escolar, el periódico Las Últimas Noticias titula a cinc...

La importancia de los muelles del lago Llanquihue

Imagen
Desde su descubrimiento el lago Llanquihue ha ido cobrando una importancia que llegó -en su momento- a ser trascendental. Fue en 1552 que -según Sergio Millar- el conquistador Pedro de Valdivia habría descubierto (para el hombre blanco) el lago Llanquihue. Sin embargo la imposibilidad de poblar la zona impidió que este lago fuera conocido. Luego en 1830 Lorenzo Almonacid, quien buscaba bosques de alerce, redescubrió el lago. Pocos años después sería el mismísimo Bernardo Philippi quien lo mencionaría. Sin embargo le correspondió el honor de ser el primer navegante conocido (no se sabe de otro antes que él) a Vicente Pérez Rosales, quien navegó el lago a bordo de una improvisada canoa (lo menciona el mismo en su libro autobiográfico "Recuerdos del Pasado"). La 1º navegación "marinera" le correspondió a una pequeña embarcación a vela (una balandra) llamada "La Fundadora", la que fue construida en 1852 por orden de Vicente Pérez Rosales. Posteriormente...