Entradas

Mostrando las entradas de 2025

El barbero que se convirtió en el médico de los reyes de Francia

Imagen
Año de nuestro señor de 1533... y en el Hôtel-Dieu (Casa de Dios) de París - que es el hospital más antiguo de la ciudad de París - un joven aprendiz de cirujano-barbero llamado Ambroise Paré, estudia a la luz de una vela. No tenía títulos, pero sí una tremenda pasión por entender el cuerpo humano. En el siglo XVI la medicina era literalmente brutal. Para interrumpir un sangrado y cerrar vasos sanguíneos, las heridas se debían cauterizar con hierros que eran calentados al rojo vivo. Pero Paré se negaba a aceptar la crueldad como una cura. Otro procedimiento - posterior a la cauterización de una herida - consistía en usar el aceite de sauco, pues se había observado que este aceite ayudaba a fortalecer la capa lipídica de la piel, mejorando su estructura. El sauco posee propiedades antiinflamatorias y calmantes que lo hacían ideal para muchos procedimientos médicos. En 1536 Peré es contratado por un oficial del ejército francés para servir como cirujano militar de las tropas francesas. E...

Cónclave...

Imagen
 Desde niño escuché sobre las novelas de Morris West. Recuerdo las conversaciones de mi tío (abuelo) Mario García y de su hermana, mi abuela Julia, como también a mi madre que comentaban sobre uno de sus libros más famosos... "El abogado del diablo" (1959). Ya tenía más o menos 10 años cuando escuché hablar de "Las sandalias del pescador", pero el día de mi cumpleaños número 18, fue cuando mi primo Emilio Neves me llevó de regalo una joya "recién salida del horno". Se trataba del libro — best seller del momento — "Los bufones de Dios". Desde ese momento me convertí en un asiduo lector y admirador del fantástico escritor australiano Morris West, y en menos de un año devoré "Las sandalias del pescador" y "El abogado del diablo". Sin temor a equivocarme creo que Morris West se convirtió en un referente en el género de novela que se centran en aspectos como la naturaleza y el abuso del poder, así como temas relacionados con la igl...

Fundación de la Asociación de Dibujantes de Chile - Anécdota casi desconocida

Imagen
 ¿Sabias que el acta de fundación de la ASOCIACIÓN DE DIBUJANTES DE CHILE fue firmada en las dependencias de la Revista TOPAZE? Una de las curiosidades de esta fundación es que, el "Presidente Honorario" de la naciente Asociación de Dibujantes de Chile fue nada más ni nada menos que el "Padre" del Ratón Mickey, Walt Disney. Disney realizó en 1941, una única visita a nuestro país, dentro del marco de una gira por Latinoamérica que incluyó: Brasil, Argentina y Chile. La visita de Walt Disney por Sudamérica respondía a relaciones públicas encargada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, con el objetivo de influir, a través de la industria cinematográfica, en la política interna y externa de los países latinoamericanos en los que estuvo la comitiva. Fue en esa visita - en plena 2° Guerra Mundial y con EEUU aún no incorporado en el conflicto - que se invita a tan ilustre visita a participar de la creación de la Asociación de Dibujantes de Chile. La ilustre visi...

La segunda esposa de mi padre...

Imagen
La segunda esposa de mi padre apareció un día con un kilo de caramelos y dos perros poodle. Mi hermana y yo la mirábamos aterrorizados... tanto nos habían hablado nuestros amigos de lo malas que resultaban las madrastras, que ni siquiera le dijimos gracias. Ella, lejos de ofenderse, sonrió y nunca más dejó de hacerlo. Era una mujer bella, mi padre nos la presentó y sin preámbulos nos dijo que sería nuestra nueva madre. Yo era muy chico como para entender lo incómoda que ella debió sentirse. El silencio fue nuestro recibimiento. Ella y papá se casaron por el civil y - casi de inmediato - se mudó a nuestra casa. La casa había estado sumida en la oscuridad propia del duelo, y nosotros ya nos habíamos habituado. Lo primero que hizo el día que llegó fue dejar entrar el sol y poner música. Recuerdo la cara que puso mi hermana cuando escuchó la música y tuvo que cubrirse los ojos cuando el sol le dió de lleno en la cara. Incomprensión, fue lo que vi en ella. Hizo una limpieza a fondo a todas ...

Zealandia: el octavo continente

Imagen
 ¿Sabías que ZEALANDIA es el nombre de un continente que - la mayor parte - está sumergido bajo el mar? Zealandia es considerado por algunos como el octavo continente de nuestro planeta, aunque la mayor parte de su superficie se encuentra sumergida. UBICACIÓN: Zealandia se encuentra en el suroeste del Océano Pacífico, cerca de Nueva Zelanda y Australia.  Zealandia se habría separado del supercontinente Gondwana hace unos 60 millones de años. CARACTERÍSTICAS: Zealandia tiene una superficie similar a la mitad de Australia.  El 95% de su masa se hundió bajo el océano hace unos 23 millones de años. Nueva Zelanda, Nueva Caledonia y sus islas circundantes son las únicas porciones de Zealandia que emergen sobre la superficie del océano. EVIDENCIAS DE SU EXISTENCIA:  - Elevada batimetría respecto a la corteza oceánica que lo rodea. - Variedad de rocas ácidas. - Corteza con un espesor relativamente grueso con baja velocidad de las ondas sísmicas. CARTOGRAFÍA:  La organiz...

La Universidad de Coimbra

Imagen
 ¿Sabías que la Universidad de Coimbra fue fundada en 1290, y es una de las universidades más antiguas del mundo en funcionamiento continuo? La Universidad de Coimbra se encuentra en la ciudad de Coimbra, Portugal, ubicada entre las ciudades de Oporto y Lisboa.  Originalmente la Universidad se trasladó entre Lisboa y Coimbra a lo largo de varios reinados hasta que fue definitivamente establecida en la ciudad de Coimbra en 1537. La Universidad fue fundada el 9 de agosto de 1290, con las facultades de: Artes, Derecho Canónico, Derecho Civil y Medicina. Actualmente alberga siete facultades: Letras, Derecho, Medicina, Ciencias y Tecnología, Farmacia, Economía y Psicología, y Ciencias de la Educación. El actual edificio de la Universidad fue construido en 1728 y se puede ver desde casi cualquier lugar de la ciudad, siendo el símbolo de Coimbra. En 2013 - 723 años después de su fundación - la UNESCO eligió el campus histórico de la Universidad de Coímbra como Patrimonio de la Humani...

Venecia: ¿Cómo se construyó la ciudad de los canales?

Imagen
Venecia tiene un encanto antiguo y estremecedor que hace que la ciudad sea - para muchos - la ciudad más bella del mundo, además de ser considerada entre las capitales mundiales de arte contemporáneo. Venecia es una ciudad italiana que se encuentra en el noreste del país, famosa por estar construida sobre pequeñas islas en la laguna de Venecia, unidas por cientos de puentes. "La Serenísima" era el nombre de la República de Venecia, de la cual Venecia fue capital hasta el año 1797, cuando la República cae en poder de Napoleón. "La Reina del Adriático" es otro de los nombres con que se conoce a Venecia, pero el apodo de: "La ciudad de los Canales" es el nombre más conocido que se le da a la ciudad, por estar construida sobre un archipiélago de islas unidas por canales. Pero... ¿Cómo se construyó Venecia? Da la sensación que la ciudad pareciera estar construida sobre el agua, como si esta fuera una ciudad flotante. Venecia fue construida en un archipiélago de...

1909 - 2025: A 116 AÑOS DEL NACIMIENTO DEL MOVIMIENTO SCOUT EN CHILE

Imagen
Para quien nunca haya sido scout, es posible que el nombre de Baden-Powell sea desconocido. Pero para poder conocer el contexto del nacimiento del scoutismo en nuestro país, debemos mencionar quién fue este señor inglés. Lord Robert Stephenson Smyth Baden-Powell (1857 - 1941), fue un muy destacado militar inglés, que alcanzó el rango de teniente general del ejército británico, pero que pasaría a la historia con un reconocimiento mundial, al convertirse en el "Padre" del movimiento scout en el mundo.  Robert Baden-Powell, o sencillamente Baden-Powell, además de haber sido un destacado militar, también fue un reconocido escritor y - como ya dijimos - fundador del Movimiento Scout Mundial.  Como oficial del ejército británico participó en campañas militares en diferentes partes del mundo: Crimea, Afganistán, la India y África; en las cuales destacó y obtuvo gran popularidad entre la población británica, especialmente por su heroica dirección en la defensa del sitio de Mafeking, ...

QUÉ ES EL PUNTO NEMO?

Imagen
Se le llama así al polo de inaccesibilidad que existe en el océano Pacífico.  El Punto Nemo es el lugar del océano Pacífico más alejado de cualquier lugar de tierra firme y se encuentra en el sur de dicho océano, aproximadamente a 2.722 kilómetros de la Antártida y de varias pequeñas islas oceánicas. El Punto Nemo es el lugar donde se halla el "cementerio de naves espaciales", debido a su lejanía y aislamiento, que es casi inhabitable y que se considera territorio de alta mar. El fondo del océano situado en dicho punto se encuentra a unos 3.700 mts de profundidad. Se dice incluso que, el Punto Nemo, es tan remoto que los seres humanos más cercanos a él son los astronautas de la Estación Espacial Internacional. En otras palabras podemos decir que el Punto Nemo sería el lugar más lejano de tierra firme e inaccesible, es el punto más inhóspito en todo nuestro planeta. Se dice incluso que, al estar tan lejos de tierra firme, la trayectoria de los vientos no arrastra hasta ahí mat...

Marzo 2025: El evento astronómico "Luna de sangre" en Chile

Imagen
Primero que todo... ¡Luna de sangre!... ¿Qué es? Se le llama eclipse de Luna cuando nuestro planeta (la Tierra), se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural. Sin embargo existe un eclipse de luna conocido como "Luna de sangre", que se produce cuando nuestro satélite natural se convierte en una asombrosa Luna roja. Pero... ¿Por qué "Luna Roja"?... La luna, en este tipo de eclipse (que hace que ésta se vea de color rojo), realiza un desplazamiento hacia la parte inferior de la sombra de la Tierra, lo que hace que la luz solar llegue al satélite, iluminándolo de forma tenue, razón por la que se verá con tonos rojizos o anaranjados. Este fenómeno es un verdadero evento astronómico. "LUNA DE SANGRE" EN CHILE La madrugada del 14 de marzo, la Luna se teñirá de rojo debido a la sombra de la Tierra. El fenómeno comenzará alrededor de las 00:57 del viernes 14 y alcanzará su máximo a las 03:58 horas, siendo visible en to...

LA VENGANZA DE CHARLES BOVARY

Imagen
Juan Carlos Onetti, en una entrevista con amistosa ironía se burlaba de los horarios y puntillosidades de Vargas Llosa: "Tú tienes una relación marital con la literatura", le decía el uruguayo, "mientras yo tengo una relación de amante". La boutade es más profunda de lo que parece. Onetti dibuja dos tipos de escritores, el que ama fugaz pero ardorosamente sus textos y el que se casa con sus personajes y vive con ellos en una cotidianidad aparentemente banal. Estos dos tipos de escritores, el amante y el marido, dan distintos géneros literarios. La poesía, la crónica, el cuento y hasta la novela corta son las armas del amante, la novela es, por excelencia, el género nupcial. Como en el matrimonio, en la novela se trata de extraer del fuego no las más altas llamas, sino las más duraderas brasas. El novelista, como los cónyuges, debe evitar decir de una vez y para siempre la verdad. Debe diseminarla en pequeñas verdades discretas o invisibles que van construyendo nudos...

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 1178: EL DÍA EN EL QUE LA VIDA EN LA TIERRA HUBIESE LLEGADO A SU FIN

Imagen
La mayoría de las personas hemos leído o visto algún video, en que nos cuentan que hace 65,5 millones de años, un asteroide impactó contra nuestro planeta provocando una extinción masiva de la vida en él. El meteorito (o en realidad asteroide) - en la actualidad - fue llamado por los científicos con el nombre de "Chicxulub", que corresponde a la zona del Golfo de México en donde este meteorito cayó. El asteroide Chicxulub tenía un diámetro de aproximadamente 12 kms. (más o menos el tamaño de toda la comuna de Graneros, en la región de O'higgins, Chile), y su impacto generó una cadena de acontecimientos geológicos y climáticos, que desencadenaron una catástrofe, acabando con los grandes dinosaurios y con gran parte de la vida del planeta Tierra. Este evento fue una de las mayores extinciones masivas de la historia de la Tierra... Pero no fue el primero... Y probablemente tampoco sea el último.  CINCO EVENTOS DE EXTINCIÓN MASIVA Existen evidencias de que La Tierra ha exper...

LA PARADOJA DE THORNE: ¿PROHÍBEN LAS LEYES DE LA FÍSICA VIAJAR EN EL TIEMPO?

Imagen
Hace un mes atrás publicaba en éste mismo blog el artículo: «La física teórica presente en la película Interestelar», en la que mencionaba al astrofísico estadounidense Kip Thorne . En la publicación que hago a continuación, retomo parte de la idea de este fascinante científico, en cuanto a lo que significa la teoría de la relatividad ( de Albert Einstein ), así como los " agujeros de gusano ", los " viajes espaciales" , la " velocidad de la luz " y otros aspectos de la astrofísica. Antes de avanzar en la lectura, tenemos que tener presente que Albert Einstein se negaba a aceptar algunas de las fantásticas consecuencias que podían deducirse de la teoría de la relatividad. Sin embargo los resultados de las investigaciones, las irrefutables fórmulas matemáticas, demuestran que todo es posible. En 1994, Kip Stephen Thorne, físico teórico estadounidense que ganaría el Premio Nobel de Física en 2017 por su contribución a la detección de las ondas gravitacional...

Sabías que Herbert James "Burt" Munro fue uno de los motociclistas más intrépidos de la historia del motociclismo?

Imagen
 Burt Munro (1899 – 1978), fue un neozelandés tremendamente entusiasta de la motocicleta. Ya en 1915 tenía su primera motocicleta, una moto británica Douglas. En 1920 Burt Munro adquirió su famosa moto "Indian Twin Scout" por la irrisoria cantidad de 50 libras de la época. Prácticamente durante toda su vida Munro estuvo modificando y mejorando su Motocicleta Indian. Construyó él mismo en su garaje de forma artesanal muchas de las piezas que usaría en su motocicleta como los pistones, las cabezas de los cilindros y el embrague, utilizando incluso latas de conservas como materia prima. En 1967, cuando Munro tenía 68 años (y con un tremendo espíritu juvenil en su interior), decidió poner una culminación a la obra de su vida viajando desde Nueva Zelanda, hasta Bonneville Salt Flats (los salares de Bonneville), en el estado de Utah, EEUU., para intentar participar en la carrera de la "Semana de la Velocidad" que se celebra cada año, y probar así las posibilidades de su m...

12 febrero 1853. Fundación de Puerto Montt.

Imagen
Antes de la fundación de la ciudad de Puerto Montt, antes de que se iniciará la colonización alemana, los territorios en que se encuentra la actual ciudad de Puerto Montt estaban habitados por grupos humanos bastante reducidos, provenientes del mestizaje que se produjo - principalmente - en tiempos coloniales entre españoles, chilotes, huilliches y cuncos (actualmente extintos). El interés del Estado chileno de poblar estos territorios desembocó en el proceso de la colonización alemana del sur de Chile (principalmente de los territorios de Valdivia, Osorno y Llanquihue). Este proceso de colonización fue impulsado por el presidente chileno de esa época, Manuel Montt, que tenía por objeto poblar el territorio con colonos europeos, debido a que mayoritariamente los territorios mencionados eran considerados despoblados de "hombres blancos", debido a la presencia de "indios", los cuales eran temidos por los pocos habitantes chilenos de la zona, razón por la cual no se se...

¡Media hora para almorzar! La matanza de la Plaza Colón de Antofagasta (06/02/1906)

Era el último año de la presidencia del presidente Germán Riesco Errázuriz, cuando en la ciudad de Antofagasta, más específicamente en la Plaza Colón y las calles cercanas, se produjo la llamada «Matanza de la plaza Colón».  Fue un martes 6 de febrero del año 1906 cuando se inició la primera huelga de los obreros del Ferrocarril de Antofagasta - Bolivia, quienes pedían mejoras laborales. Ellos, específicamente, pedían la implementación de MEDIA HORA LEGAL PARA poder ALMORZAR y así evitar los descuentos salariales provocados por la lejanía de sus hogares y los retrasos en sus horarios de llegada. Media hora más para almorzar... Y que no les descontaran por un derecho tan esencial como almorzar... Ellos pedían DIGNIDAD con el trabajador. La semana anterior, el lunes 29 de enero de 1906, en la sede de la Gran Unión Marítima, se oficializó la huelga, contando con el apoyo de ferroviarios, salitreros, marítimos y diversos gremios. Al día siguiente (30/01/1906), Antofagasta amaneció para...

La física teórica presente en la película Interestelar

Imagen
Kip Stephen Thorne (nacido el 1 de junio de 1940) es un físico teórico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Física y del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, conocido por sus numerosas contribuciones en el campo de la física gravitacional y la astrofísica y por haber formado a toda una generación de científicos. Kip Thorne fue el principal asesor científico de la película «Interstellar» (2014), y se aseguró de que la película respetara las leyes de la física en la medida de lo posible. Un ejemplo fascinante de esto es el planeta de Miller, el mundo cubierto de agua, donde el tiempo transcurre de manera drásticamente diferente debido a la proximidad de Gargantúa, un agujero negro supermasivo que posee una masa del orden de decenas de miles de millones de masas solares. De acuerdo con la teoría de la relatividad general de Einstein, la enorme gravedad que este agujero negro supermasivo genera, produce una dilatación temporal extrema que hace que cada ...