El uso de IA (inteligencia artificial), debilita la memoria y reduce la capacidad para pensar y resolver problemas

 

¿Puedo estar equivocado?...

Si le preguntamos a una IA cuáles son los beneficios de utilizarla para el desarrollo de aprendizajes, esta nos responderá que: «La inteligencia artificial (IA) está transformando el desarrollo de aprendizajes al ofrecer herramientas para personalizar la enseñanza, automatizar tareas y mejorar la evaluación. Permite adaptar el aprendizaje a las necesidades individuales de cada estudiante, optimizar la gestión del aula y brindar retroalimentación más efectiva».


No me considero "experto en el tema" ni tengo profundos estudios al respecto. Sin embargo en mis 40 años de docencia, trabajando como profesor de estudiantes de educación primaria, de educación secundaria y de educación superior; puedo afirmar que «el uso de IA DEBILITA la memoria y REDUCE la capacidad para pensar y resolver problemas».


Es indudable que la IA ayuda de forma magistral la ciencia y la tecnología, sin embargo incorporar IA para el desarrollo de aprendizajes, más que ser una amiga se convierte en una dificultad para desarrollar aprendizajes.


Si tomamos la taxonomía de Bloom o si abordamos la revisión de la misma, realizada por Anderson y Krathwohl (2001), nos daremos cuenta que para lograr el desarrollo del dominio cognitivo (conocimiento), necesitamos desarrollar en los estudiantes la "Memoria", la cual es base para desarrollar "conocimiento".

Un estudiante con problemas de memoria presentará problemas para el desarrollo de aprendizajes.


Usar IA como apoyo para el desarrollo de aprendizajes es una gran tentación.

Creo que esta sólo será efectiva si es utilizada en etapas superiores, cuando el estudiante ya ha afirmado su desarrollo mental, cuando ya ha alcanzado y desarrollado niveles de pensamiento superior. Me refiero al estudiante que es capaz de desarrollar pensamiento crítico, utilizando la información y los aprendizajes desarrollados anteriormente.

Desde ese momento en adelante ese estudiante podrá obtener una ayuda provechosa con el apoyo del uso de IA.

No creo equivocarme cuando afirmo que un estudiante de pre básica o básica, incluso de educación media, podrían verse perjudicados si se apoya en el uso de la IA para el desarrollo de aprendizajes, pues el uso de esta hará que ese estudiante no desarrolle su memoria de forma efectiva, no permitiendo el desarrollo de un «aprendizaje significativo».

Ser capaz de desarrollar aprendizajes significativos en los estudiantes, permitirá lograr que éste se convierta en una ser pensante, con pensamiento crítico, que no será manipulado por cualquier individuo, por cualquier político, por cualquier agrupación.


Dejo lanzado este tema de discusión para todo lector, especialmente para quienes son mis colegas de las diferentes áreas de la educación, así como profesionales afines que trabajan también facilitando aprendizaje, tanto a nivel individual como grupal, en diferentes contextos.


Agradeceré que me argumenten si es que estoy equivocado.

Los leo atentamente.


Un abrazo,


José Ismael Córdova García

Profesor. Mg en Educación. Evaluador Educacional. Profesor TIC.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

APRENDIENDO MAPUDUNGUN:INCHE KAI CHE

El Volcán Osorno

ORIGEN DEL APELLIDO CÓRDOVA