Reflexión y crítica a la ONU
«La ONU no fue creada para llevarnos al cielo, sino para evitar que no vayamos al infierno»
Dag Hammarskjöld
1905 - 1961
Diplomático sueco. Fue el 2° Secretario General de las Naciones Unidas
____
La cita enfatiza el propósito principal de la ONU: mantener la paz y la seguridad internacionales para evitar conflictos y catástrofes a gran escala, en lugar de buscar una utopía o un mundo perfecto.
En palabras más simples... la ONU se enfoca en la prevención de males mayores (el "infierno") en lugar de la búsqueda de vivir en el mundo perfecto (el "paraíso").
Y actualmente la ONU está cumpliendo esos objetivos para lo que fue creada... aunque si bien previene los males mayores... no se involucra o - derechamente - hace la vista gorda frente a "males menores", que se convierten en un verdadero infierno para muchas personas de nuestro planeta. Por ejemplo los palestinos de la franja de Gaza.
Dentro de los puntos que son "puntos claves" sobre el papel, que debiese ser el, principal objetivo de la ONU, está la "prevención de conflictos".
En este sentido el papel de la ONU como un prevencionista de conflictos... cada día se aleja de poder cumplirlo... porque la diplomacia o la mediación... NO son efectivos... menos aún para que la ONU tome un rol de liderazgo y realice un despliegue real y efectivo de la fuerzas de paz (los llamados"Cascos Azules).
En pocas palabras... al Secretario General y sus colaboradores y representantes más cercanos... les faltan huevos para imponerse frente a algunos líderes de los países que son "miembros permanentes" del Consejo de Seguridad de la ONU.
Otro ejemplo en donde se observa que la ONU no está cumpliendo su rol... es en lo que corresponde al Mantenimiento de la Paz... visible actualmente en el conflicto de Rusia y Ucrania... donde el rol de la ONU ha disminuído al de un mero espectador... frente al rol armamentista y absolutamente bélico de la OTAN... pues los esfuerzos por establecer y mantener la paz... la búsqueda de negociaciones reales y efectivas... chocan con los intereses de - por ejemplo - EEUU.
No olvidemos que la ONU debiese trabajar con fuerza y ahínco en la Protección de los Derechos Humanos en todo el mundo... y si bien este no es su único enfoque... es un rol que está muy lejano de cumplir.
Tal vez donde la ONU hace o cumple un rol más cercano a alcanzar metas plausibles... es en cuanto al "Desarrollo Sostenible"... en cuanto a la promoción de la cooperación internacional en áreas como: la salud, la educación y el medio ambiente.
Para cerrar mi comentario... la frase de Hammarskjöld con la que comencé mi crítica... la considero - a pesar del paso de los años desde que se pronunció - como un reflejo de una visión realista de la ONU... reconociendo sus limitaciones y su enfoque en la prevención de males mayores en lugar de la búsqueda de la perfección.
Un abrazo grande y espero vuestras críticas y comentarios al respecto.
Profesor José Córdova García

Comentarios