PALOMARES: DÍAS DE PLAYA Y PLUTONIO
"Palomares: días de playa y plutonio" es una miniserie documental que se estrenó el 22 de abril de 2021 en España.
Este documental está basado en HECHOS REALES y reconstruye el accidente nuclear de Palomares, en Almería, en 1966, donde cayeron cuatro bombas termonucleares estadounidenses que esparcieron material radiactivo, principalmente plutonio, y que por años el gobierno estadounidense presionó al gobierno español, para minimizar los hechos, así como la divulgación de la real verdad de lo ocurrido.
La serie incluye testimonios inéditos y documentos desclasificados, narra la angustiosa búsqueda de las bombas, la tensión política de la Guerra Fría y las surrealistas situaciones que vivió el pueblo almeriense, culminando con el "icónico" pero controvertido baño del ministro Manuel Fraga para demostrar la seguridad de la zona.
PERO... ¿QUÉ SUCEDIÓ EN PALOMARES?
Antecedentes:
El lunes 17 de enero de 1966, a las 0922 horas de España, dos aviones de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) - un avión cisterna KC-135 y un bombardero estratégico B-52 - colisionaron en vuelo, en una maniobra de abastecimiento de combustible.
El accidente provocó el desprendimiento y la caída de cuatro bombas termonucleares que transportaba el bombardero B-52, así como la muerte de siete del total de los once tripulantes que sumaban ambas aeronaves.
El incidente de Palomares, en realidad fue un «accidente nuclear», ocurrido en el contexto histórico de la "Guerra Fría".
LA DISPERSIÓN DEL PLUTONIO
Tres de las cuatro bombas cayeron en tierra. Dos de ellas se abrieron al impactar, esparciendo plutonio y otros materiales radiactivos por una amplia zona de tierras, casas y cultivos.
La cuarta bomba cayó en el mar y se mantuvo desaparecida, lo que generó 80 días de intensa búsqueda para recuperarla.
La serie documental o docuserie "Palomares: Días de playa y plutonio", explora el accidente en clave de thriller, utilizando documentos y materiales recientemente desclasificados por el Pentágono (sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en Arlington, Virginia), junto con entrevistas a testigos directos y expertos.
En el contexto se aborda la reacción del pueblo de Palomares ante la contaminación y la lucha de los agricultores por indemnizaciones justas, así como la tensión política entre España y Estados Unidos durante la Guerra Fría, así como la brutal intervención de EEUU para "evitar" o "minimizar" la difusión de la realidad por los medios informativos internacionales.
La serie también revela la verdad detrás del famoso baño del ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne, en las aguas de Palomares.
La "verdad" detrás del baño es que fue una estrategia propagandística orquestada por el régimen franquista y el embajador de EE.UU. para disipar los temores sobre la radiactividad tras el accidente nuclear, demostrando que las aguas y playas de la zona eran seguras para el turismo y la población.
La serie se estrenó en 2021 por streaming en Movistar+ y Prime Video.
El accidente dejó residuos nucleares y otras incógnitas que aún - en 2025, a casi 60 años - perduran en Palomares, Almería, España.
___
Autor responsable de la publicación: José Ismael Córdova García
Fotografías extraídas de internet.
Comentarios