En Calbuco... El curanto mas grande del Mundo
El pasado domingo 22 de enero se desarrollo en la ciudad de Calbuco, la ciudad de las aguas azules, el Curanto más grande del Mundo.
Ese día me las di de corresponsal para CanalPuertoMontt y redacté esta nota:
Al parecer Calbuco se dio la oportunidad para romper nuevamente el record del “Curanto más grande del Mundo”, pues poco menos de 6.000 personas (según cálculos de carabineros asistentes al evento) se reunieron en la explanada asignada para el acontecimiento para degustar el curanto.
Cerca del mediodía ya había más de 1.000 personas, los que pagando $3.000.- “por nuca” podían acceder a un buen curanto, que contenía ricos chapaleles, buenos milcaos, chanchito ahumado, longaniza, habas, arvejas, papas, choritos, almejas, choros, picorocos y piures.
El estacionamiento era gratis… (algo ¿No?). Las bebidas entre $500.- y $600.-
Se vendía vino blanco y del otro (no bebo vino, así que no consulte los valores).


Preparando el Curanto. 1° Compañia de Bomberos de Calbuco

Curanto... Todo Okey... 1° Compañia de Bomberos de Calbuco

Hubo invitados ilustres, como el Sr. Arturo Molina Henríquez, ilustre alcalde la lejana Calama, quien con algunas personas que lo acompañaban degustaron el buen curanto en la mesa oficial, en donde también compartió este humilde corresponsal.

Arturo Molina Henríquez, alcalde de Calama, junto a la profesora Soledad Puga
Hasta nuestro Intendente (Don Jorge Vives) anduvo paseándose por el sector, como un humilde chileno más… y eran pocos los que lo reconocían, así que pasaba “piola” entre tanta gente.
Hubo personas de diversos puntos de la región que viajaron a Calbuco para decir: - ¡Presente!, con los tenedores en mano.
Lo más insólito ocurrió cuando un grupo cercano a la veintena de jóvenes irrumpieron en el recinto, portando carteles y pancartas, entregando panfletos y gritando consignas en contra de la Pesquera Burca Ltda. Que pretende instalarse en la punta de Caicaén, proyecto aprobado por CONAMA, cuando la Corema Regional la había rechazado.

Este proyecto pone en peligro el medio ambiente de Calbuco, por lo que este grupo medioambientalista pedía urgentes medidas para impedir este hecho.
Ese día me las di de corresponsal para CanalPuertoMontt y redacté esta nota:
Al parecer Calbuco se dio la oportunidad para romper nuevamente el record del “Curanto más grande del Mundo”, pues poco menos de 6.000 personas (según cálculos de carabineros asistentes al evento) se reunieron en la explanada asignada para el acontecimiento para degustar el curanto.
Cerca del mediodía ya había más de 1.000 personas, los que pagando $3.000.- “por nuca” podían acceder a un buen curanto, que contenía ricos chapaleles, buenos milcaos, chanchito ahumado, longaniza, habas, arvejas, papas, choritos, almejas, choros, picorocos y piures.
El estacionamiento era gratis… (algo ¿No?). Las bebidas entre $500.- y $600.-
Se vendía vino blanco y del otro (no bebo vino, así que no consulte los valores).
Preparando el Curanto. 1° Compañia de Bomberos de Calbuco
Curanto... Todo Okey... 1° Compañia de Bomberos de Calbuco
Hubo invitados ilustres, como el Sr. Arturo Molina Henríquez, ilustre alcalde la lejana Calama, quien con algunas personas que lo acompañaban degustaron el buen curanto en la mesa oficial, en donde también compartió este humilde corresponsal.
Arturo Molina Henríquez, alcalde de Calama, junto a la profesora Soledad Puga
Hasta nuestro Intendente (Don Jorge Vives) anduvo paseándose por el sector, como un humilde chileno más… y eran pocos los que lo reconocían, así que pasaba “piola” entre tanta gente.
Hubo personas de diversos puntos de la región que viajaron a Calbuco para decir: - ¡Presente!, con los tenedores en mano.
Lo más insólito ocurrió cuando un grupo cercano a la veintena de jóvenes irrumpieron en el recinto, portando carteles y pancartas, entregando panfletos y gritando consignas en contra de la Pesquera Burca Ltda. Que pretende instalarse en la punta de Caicaén, proyecto aprobado por CONAMA, cuando la Corema Regional la había rechazado.
Este proyecto pone en peligro el medio ambiente de Calbuco, por lo que este grupo medioambientalista pedía urgentes medidas para impedir este hecho.
Comentarios
patri33_arg@hotmail.com