Entradas

Mostrando las entradas de 2006

El pesebre y el árbol de Navidad en Chile

Imagen
La costumbre navideña de recrear el nacimiento de Jesús tiene sus orígenes en los primeros años del desarrollo del cristianismo. De hecho es una costumbre que solamente es practicada por el mundo cristiano en las fechas cercanas al nacimiento de Jesús. Pero… ¿Quién inició esta costumbre?... ¿Cuándo se comenzó a practicar?... ¿A sido siempre igual?... ¿Cómo llegó a Chile? EL PESEBRE Existen grabados que representan el nacimiento de Cristo en las antiguas catacumbas de Roma, pero en si recrear el nacimiento con figuras y exponerlas en un pesebre es algo que se fue completando con el transcurso del tiempo. En el siglo IV d. de C. existe ya una no muy expandida costumbre de recrear el nacimiento con figuras de arcilla. En ese primitivo pesebre habían solamente una vaca y un burro (asno). Es a fines del siglo IV (en el año 431, con el Concilio de Efeso) en que se agregan la estrella de Belén y la imagen de la Virgen María, las que aparece en el centro del pesebre. Es en el siglo V en que e...

¿Pedos o peos?... ¿Qué sabe usted de ellos?

El siguiente tema tiene un interés de tipo cultural... pero por ser tan controvertido y, digamos un tanto mal visto socialmente, es que me hace escribir una breve introducción. ¿Cómo es la palabra? ¿Peo o Pedo?. El origen es la palabra latina peditum , de la que viene " pedo ". La costumbre castellana de "comerse" alguna letra consonante de la última sílaba al pronunciar una palabra, nos hace llamarle (por lo menos en Chile) " peo ". Pedo es definido por la Real Academia de la Lengua, como la " ventosidad que se expele del vientre por el ano ". También se le llama al efecto de de emborracharse. " Agarrarse un buen pedo " o también: " Andar como pedo ". En países como México y El Salvador se usa la palabra "Pedo" para definir una reunión de diversión. Lo que me ha producido muchísima gracia es el siguiente artículo que transcribo a continuación: Pedos: ¿Qué sabe usted de ellos? ¿Qué es lo que hace que los pedos tengan...

¿Quién fue Scherezade?

La verdad es que Scherezade es un nombre mítico que ronda nuestra mente, pues en más de una oportunidad lo hemos escuchado... pero... ¿Quién fue Scherezade? En la literatura universal, más específicamente en el famoso libro de "Los cuentos de Las mil y una noches", se menciona a esta legendaria reina llamada Scherezade... Es jústamente ella quien narra cada uno de los cuentos. Ahí aparece este famoso personaje. Scherezade. La trama de "Los cuentos de Las mil y una noches" se inician cuando el sultán Schahriar se entera de la infidelidad de su esposa y ordena su ejecución. Para no volver a sufrir semejante afrenta decide que se casará cada tarde con una mujer y la matará al amanecer del día siguiente. El decreto empieza a cumplirse, por lo que cada vez hay menos voluntarias a convertirse en reinas por un día. Así le llega el turno a Scherezade, que accede a casarse con el sultán, pero traza un plan para evitar su muerte. En la noche de bodas, mientras se encuentra en...

El Lago Llanquihue

Imagen
A fines de la última glaciación comienza a formarse el lago Llanquihue, por la fuerza de los ventisqueros que bajaron de la cordillera de Los Andes y que fueron socavando la hoya, con la formación de grandes morrenas alrededor del futuro lago. Al finalizar la época glacial esta hoya recibió el agua de los deshielos formando el lago Llanquihue. Pasados algunos milenios nació el volcán Osorno dividiendo el antiguo gran lago Llanquihue en dos partes, dando origen al "Pichimallín" (lago Todos los Santos). Las fuertes erupciones de los volcanes Osorno y Calbuco, con su abundante expulsión de lava, lodo y piedras, cerraron el desagüe natural del lago Llanquihue al estuario de Reloncaví, haciendo que las aguas subieran de su actual nivel en varios metros. Prueba de ello son los restos de bosques que quedaron sumergidos en el lago. Antes del año 1552, esta región constituía un territorio inexplorado, deshabitado y en completo estado natural y de abandono producido por las catástrofes...

La Leyenda del Volcán Osorno

Imagen
En la primavera del año 1640, una tribu huilliche que habitaba a orillas del volcán hueñauca, hoy llamado Osorno, convoco a todos los caciques de las tribus de hasta 300 leguas a la redonda para participar en la celebración de Nguillatun. Esta era una celebración sagrada que se realizaba cada cuatro años para dar gracias y pedir una buena vida al padre creador y dueño de todo el universo. Para Ailef (loma bonita) hija del cacique kumillanca (piedra bonita y valiosa), era una ocasión de alegría, y desde meses antes se preparaba para este gran momento. Al kawuin llegaron de todas las tribus: los Poyas, los Cuncos, los Caucau, los Puelches, los Vuriloches. Faltaban únicamente los Mapuches que venían del norte, pero al caer la tarde por fin llegaron. El cacique mapuche Antiñanco venia acompañado de su esposa y su hijo menor Millaluan. Todos los recibieron con gran alegría. Millaluan, después de refrescarse y beber de las puras aguas del río, se sentó a descansar. Al sentir un ruido de pied...

Los Blogger y su uso pedagógico

Imagen
Ante todo... ¿Qué es un Blogger? Esta respuesta la encontraremos en la breve historia de los Blogger que publico a continuación: " Lanzado en Agosto de 1999, es uno de los primeras herramientas de publicación de blogs y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios. Más específicamente, en vez de escribir a mano el HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su weblog llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado por cualquier navegador y los resultados son inmediatos. En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por Google ; por ende, también Blogger. Google consiguió los recursos que Pyra requería. Más adelante, las "características premium", que eran pagadas, fueron habilitadas para el público en general gracias a la ayuda de Google. En el 2004, Google compró Picasa y su utilidad de intercambio de fotografías Hello. Esto permitió a los usuarios de Blogger poner fotografías en sus blogs. ...

Ortorexia

La Ortorexia es la obsesión por comer saludable y esta definida como un transtorno alimentario, que junto con enfermedades como la bulimia y la anorexia son patologías en el orden alimenticio. La Ortorexia puede interferir negativamente en la vida de la persona (hombre o mujer) que la padece. Generalmente, las personas que padecen dicha patología prefieren pasar hambre (incluso por largos periodos de tiempo), a comer alimentos que (a su parecer) son "impuros", es decir, alimentos con altos contenidos de aditivos, grasas, etc., pudiendo dejar de ir a restaurantes, "fast food", e incluso a casa de familiares y amigos por el simple temor de los alimentos que puedan llegar a ingerir. Las personas con Ortorexia , se imponen fuertes restricciones de alimentos, lo cual repercute directamente en su salud, produciéndoles hipotensión y carencias de vitaminas y calcio (osteoporosis). [editar] Síntomas Aunque aún no se tienen suficientemente contrastados los síntomas, ya se tie...

Hipopotomonstrosesquipedaliofobia

Para más de alguien que escucha por 1º vez el término " hipopotomonstrosesquipedaliofobia ", debería considerado como un chiste de moda. Es lo que me pasó hoy, cuando una ciber amiga me enteró de este raro término, el que tiene un significado muy especial. Según las indagaciones en algunos sitios web, el término hipopotomonstrosesquipedaliofobia no aparece en el diccionario de la RAE, pero si figura en otras como Wikipedia. Pero... ¿Qué es la hipopotomonstrosesquipedaliofobia ? Es un Sustantivo femenino y sirve para denominar al Miedo irracional a la pronunciación de palabras largas, científicas o poco comunes en el lenguaje coloquial. El sinónimo de esta rara y laaaaaaarga palabra es: sesquipedaliofobia Etimología de la palabra Estos son los elemento que entra en composición: La palabra tendría derivación del griego hippopoto que se usa para significar grande en alusión a la palabra griega para designar al hipopótamo (que a su vez deriva de las palabras griegas hippo- “caba...

Rocambole Rocambolesco

¿Sabías que Rocambolesco es un adjetivo que significa o se refiere a un dicho de una circunstancia o de un hecho, generalmente en serie con otros, como extraordinario, exagerado o inverosímil? La palabra proviene de Rocambole, quien fuera el protagonista de una serie de novelas policiales. ¿Quién fue Rocambole? Era el personaje creado por Alexis Ponson du Terrail , novelista francés que vivió entre 1829 y 1871. Rocambole era un delincuente con una especial personalidad, que marcará a los lectores de novelas policiales de mediados y fines del siglo XIX. Es éste personaje, Rocambole, quien dará origen al adjetivo de la lengua española, rocambolesco. Usos de este adjetivo pueden leerse en los siguientes ejemplos: El fichaje más «rocambolesco» del equipo de la UC ya es oficial. Condoleezza Rice dice que es «rocambolesco» pensar que EE.UU. invadirá Cuba. El «rocambolesco» caso del malhechor ha terminado por convertirse en pasto para el apetito electoral de la potente extrema derecha frances...

Vaticinan fin del reinado de la PC

El siguiente artículo apareció en el Diario Electrónico El Universal de México. Dice muchas verdades y nos acerca a grandes pasos a un futuro que ya esta con nosotros: "VATICINAN FIN DEL REINADO DE LA PC" Prevén expertos que las pantallas informáticas desplegadas en las paredes debuten con fuerza en los hogares, así como en los lugares de trabajo EFE El Universal Sábado 12 de agosto de 2006 12:27 Washington.-El ordenador personal, que puede alardear de haber cambiado el mundo a sus tiernos 25 años, ve amenazado su reinado y podría dejar de ser pronto el ombligo del universo tecnológico, vaticinan los expertos. "Creo que el impacto del PC es una cosa fundamentalmente del pasado", dijo a Efe David Bradley, uno de los padres del PC, al formar parte del equipo de doce ingenieros que crearon el IBM 5150, el antecesor del ordenador personal moderno. Bradley destaca que el revolucionario invento "es absorbido por otros aparatos, como el teléfono móvil, el reproductor...

La despedida de Gabriel Garcia Marquez

Imagen
Mi querida amiga Yana me envió un documento que la enterneció y la hizo llorar por su profundidad. Se trata de la Carta de despedida del gran colombiano Gabriel García Marquez: "Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo. Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan. Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen. Escucharía cuando los demás hablan, y ¡cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate!. Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo sino mi alma. Dios mío, si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre el hielo, esperaría a que saliera el sol. Pintaría, con un sueño d...

Chilenos ... los "Ingleses" de América

Imagen
¿Se han percatado de lo mucho que el chileno desea parecer ingles? Durante muchos decenios se ha dicho que los chilenos somos los "ingleses de América". Y no es broma... pues en pocos países se toma te a las cinco (five tea o´clock), aunque poco a poco esta costumbre se esta despidiendo. Sin embargo -sin darnos cuenta- los chilenos nos creemos ingleses. Basta transitar por nuestras carreteras para darnos cuenta del elevado número de conductores que transita por la pista izquierda. Y el colmo de los colmos se produce cuando -los mismos conductores que van por la pista izquierda y que se encuentran a otro conductor que va por la misma vía- adelantan "sin piedad" por el costado derecho, al mas puro y flemático estilo ingles. Y para que decir lo que ocurre en la capital regional de la 10º región, Puerto Montt. Si basta entrar a alguno de los dos únicos Mall que poseemos para darnos cuenta de que, el transito peatonal esta ordenado "a la inglesa...

Graffiti y los Tag se han adueñado de nuestra cultura

Imagen
Los graffiti tienen su pasado en los murales... y no precisamente en los murales neoyorquinos, sino que en anteriores. Los murales aparecen en la prehistoria, cuando en los muros de Altamira (o tal vez en otros aun no hallados) se plasman las primeras expresiones artísticas pictóricas del ser humano. Pasaran siglos y siglos hasta que -a fines de la Revolución Mexicana- aparezcan los famosos murales mexicanos, los que tomaran fuerza entre los años 1920 a 1940. El Muralismo Mexicano escribió un capitulo especial en la historia del arte. Surgirían famosos muralistas mexicanos, entre ellos el famoso Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, quienes no sólo alcanzarían la fama mundial, sino que harían nacer en Chile el interés por este tipo de trabajos artísticos. El muralismo respondía a los ideales mexicanos revolucionarios y a la paz política y no fue en sí una técnica como el mural o fresco, sino que se convertiría en una escuela o movimiento. En Chile el muralismo s...

¿Puede una mujer ser tan inteligente como un hombre?

Sin lugar a dudas el machismo es una "peste" que ha enfermado a la humanidad, especialmente al ejemplar masculino de la especie. Tan así que cuesta reconocer que una mujer sea igual al hombre en muchísimos aspectos. ¿Puede una mujer ser tan inteligente como un hombre? Absolutamente si. Y aunque muchos piensan que las mujeres difícilmente se pueden destacar por su abstracción mental o por su capacidad creadora, vayan estas líneas para darles a conocer que la mujer es capaz de hacer cosas, igual o mejor que un hombre, y su capacidad creadora salta a la vista en la siguiente nota: Grandes Inventoras Para no entrar en detalles y no aburrir a los amables lectores enumerare inventos, nacionalidad y nombre de la inventora. Josephine Garis Cochrane . 1893. Estadounidense. Invento el lavaplatos o lavavajillas. Mary Anderson . 1903. Estadounidense. Invento el limpiaparabrisas. Patsy Sherman . 1953. Estadounidense. U na química de 3M e inventora de la tela repelente de manchas de ...

Carta Abierta al Estado de Israel

Imagen
Desde mediados de julio (12 de julio) he deseado escribir algo al respecto... escribir sobre lo que pienso sobre la crisis de medio oriente. Lo que hoy, día a día, vemos por TV y en imágenes de periódicos o por Internet nos produce un dolor profundo en el corazón. Un dolor e indignación que nos hace surgir una rabia profunda en contra de los israelíes. Al decir, más bien escribir "israelíes", lo hago conciente de que -en lo primero en que pensamos- es en el pueblo judío, pero estos no tienen gran trascendencia en lo que el estado israelita hace en contra de libaneses y palestinos. Pues son los dirigentes, concretamente políticos israelíes, los culpables de los terribles asesinatos que en este momento se cometen en contra del pueblo libanés. Israel se ha puesto al nivel de los mas grandes hijos de puta de la historia... han utilizado durante décadas el sufrimiento que pasaron en los tiempos del nazismo, el holocausto y el antisemitismo, para convencernos que su pueblo es una...

El nacimiento de un insulto

Imagen
¿Sabías que el levantar el dedo medio es un insulto que tiene una importante  raíz   histórica ? Fue a fines de la edad media, cuando ya las armaduras eran casi obsoletas, pues la invención de la ballesta las hacia ineficaces, que ocurrió un hecho que haría nacer este "insulto". Los ballesteros ingleses cargaban la ballesta tomando la cuerda de ésta con su dedo medio, para tensar el arco o "verga" ( de ahi viene el origen de otra palabra muy conocida ). Los franceses, con quienes los ingleses estaban en guerra, capturaron a un grupo de ingleses... y al no saber cuales de estos eran los ballesteros, procedieron a cortarles el dedo medio a todos, para asi impedirles que volvieran a usar esta terrible y mortal arma "matacaballeros". A las pocas semanas se produjo el sitio de la fortaleza francesa... y los soldados ingleses les mostraban el dedo medio a los defensores franceses... como una forma de demostrarles que estos estaban listos y ...

Algunas notas interesantes...

Las siguientes líneas tienen por misión dar a conocer algunos aspectos desconocidos de nuestra zona, tanto en el origen de algunas palabras, como el del nombre de un sector o -simplemente- entregar un dato curioso e interesante... Ojalá lo disfruten... y comenten... ---------------------------------------------------------------------- Se afirma que la palabra " Huifas " ("estar como las huifas") viene de la forma en que los inmigrantes alemanes de nuestra zona (Valdivia, Osorno, Puerto Varas, Puerto Montt y lugares cercanos) pronunciaban el chilenismo huevas. Así también los inmigrantes alemanes deformaron la palabra "Moras" por "Murras", que es la forma en que los habitantes de la región le dicen al fruto de la zarzamora (Rubus ulmifolius). ¿Y como fue que se produjo este cambio de palabras? Sencillo... porque los inmigrantes alemanes hablaban el español... Mmmm... ¡Como las huifas! ------------------------------------------------------------...

La 4º Dimensión y su explicación matemática...

Imagen
El siguiente artículo fue extraido de: http://www.dlh.lahora.com.ec/paginas/ciencia/4dimension.htm Me he tomado la libertad de extraerlo integramente y publicarlo, pues en el se explica muy claramente la teoría de la 4º Dimensión, por medio del llamado "Hipercubo". Pero no más "chácharas" y al tema se ha dicho.... POR LOS CAMINOS DE LA CIENCIA La geometría y la cuarta dimensión (4D) A fines del Siglo XIX, cuando Federico Gauss, príncipe de las Matemáticas y su discípulo G. Riemann, ya habían dado a luz el concepto de universos de más dimensiones, C. Hinton desarrolló formas de mentalizar la 4D, pero sin verla, pues nuestra percepción de seres 3D nos limita; sin embargo, sus métodos nos dijeron que la 4D, a través de la geometría, es mas fácil de lo que pensamos Rogamos seguir texto y gráficos simultáneamente. CÓMO ARMAR UN CUBO En la figura F C3D-1, se ve un cubo desarmado en 6 cuadrados. Si existieran seres de 2 dimensiones (2D), en su universo plano ellos verían e...

El Planeta X...

Imagen
Transcribo un interesante artículo que me produce añejos recuerdos de mi adolescencia... cuando supe por primera vez de... El Planeta X . El Planeta X es conocido con varios nombres: Marduk, Nibiru, Barnard 1, Hercólobus o Hercólubus, en el Apocalipsis le llaman Ajenjo, otros como el Planeta Frío o Planeta Rojo, etc., que destruirá la tierra. Nibiru es el planeta de nuestros creadores y nuestros amos. Creadores de A dán y Eva. En el libro de Zecharia Sitchin, El Doceavo Planeta, se presenta al planeta Nibiru o Marduk como un cuerpo celeste que forma parte de nuestro sistema solar Este enorme p laneta se acercaría a la Tierra cada 3,600 años. Sus habitantes, los Anunaki nos visitarían cuando están más próximos en su órbita a la Tierra para saquear nuestros minerales, metales y el oro. Sitchin expone que la raza humana nace como consecuencia de la manipulación genética de los monos por parte de los Anunaki. Los homo sapiens fueron creados como una raza esclava para servir a los Anunakis....