Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2009

Agosto se llevó a Matilde...

Imagen
Anoche, 22 de agosto de 2009, falleció a la avanzada edad de 99 años la excelente poetisa y escritora Matilde Eloísa Guevara Calderón, más conocida por su pseudónimo Matilde Ladrón de Guevara. Matilde nació en Santiago de Chile el 18 de agosto, durante el primer Centenario de Chile (1910). Hija del ex alcalde de Providencia, Tulio Guevara, Matilde siguió el ejemplo político liberal y democrático de su padre. Matilde fue identificada -políticamente- con una concepción de izquierda, pues famosa se hizo cuando en 1975 (en plena dictadura militar) escribió el libro “Ciénaga”, contra el régimen militar que gobernaba, debiendo por esta acción tener que radicarse en la Argentina por varios años. De vuelta en Chile con su esposo, le recomendaron que no anduviera nunca en automóvil. “Podría sufrir un accidente”, le advirtieron. Matilde había tenido la osadía de titular su último libro “Y va a caer” (1985). En sus recuerdos están álbumes de fotografías, como aquella en que aparece sentada sobre...

Twitteando al conducir...

Imagen
En Chile -alrededor de 14 años atrás- comenzó a hacerse común el uso de teléfonos móviles, los que -aparte de dar "status"- representaban un enorme potencial a quienes deseaban estar "comunicados" en todo momento. Con el paso presuroso de los años el uso de teléfonos móviles se fue haciendo algo común, donde las aplicaciones secundarias del teléfono se fueron haciendo más populares. Por ejemplo el envío de SMS (Short Message Service = servicio de mensajes cortos), la posibilidad de enviar y recibir e-mails en el móvil y -actualmente- el uso de Internet móvil con servicios como Facebook o Twitter como ejemplos, trajeron el nacimiento de una nueva causa de accidentes. ¿¿¿Accidentes???... ¡¡¡Si!!!... Accidentes automovilísticos... Si hace algunos años se hizo común el encontrarnos con accidentes en las pistas, producidos por "hablar por celular", hoy se hace cada día más común que se produzcan accidentes automovilísticos por enviar SMS, por "postear...

A 40 años de Woodstock...

Imagen
Es -tal vez- el Festival de música más famoso de toda la historia de la Humanidad, pues en el se congregaron las más famosas bandas y solistas existentes... algunas muy famosas y otras que se harían famosas después. Todo comenzó con una invitación al festival en Woodstock, un pequeño pueblo que se opuso tenazmente a reunir hippies libertinos y drogadictos, por lo que el festival cambió de lugar al condado Sullivan, cercano a Nueva York. El fin de semana del 15 al 17 de agosto de 1969 se inició el festival donde se esperaban a no más de 60.000 personas... ¡¡¡Pero llegaron 500.000!!!... y fueron muchos más los que no pudieron entrar. El mayor festival de rock de todos los tiempos. "Tres Días de Paz y Música" fue el lema, donde los hippies pregonaban "Haz el Amor y no la Guerra", donde muchos (contrarios a esto) auguraban un desenfreno y un caos de violencia y muerte. Sin embargo el único caos fue la falta de servicios higiénicos, escases de agua potable y alimentos. ¿...

Vendo Condensador de Flujos a buen precio...

Imagen
¿Una manifestación de locura? o ¿simplemente un buen negocio a costa de soñadores? El pasado 01/07/2009 culminó la publicación de venta publicada en el sitio web MERCADO LIBRE, donde un individuo (un argentino) puso a la venta nada menos que un "Condensador de Flujos"... Deben ser varios los que se preguntarán ¿qué demonios es un "Condensador de Flujos"? Pues bien... un Condensador de Flujos es el componente principal de la "Máquina del tiempo" creada por el Doctor Emmett Brown en la película Regreso al futuro (¿se acuerdan del De Lorean DMC-12?), y que aparece en las tres películas realizadas. Según el estrambótico Doctor Brown: "es lo que hace que los viajes en el tiempo sean posibles". Ahora que todos tenemos claridad de que cosa es un condensador de flujos (ver la fotografía para recordarlo)... usted ¿compraría uno de estos aparatitos?... debemos recordar que -por si solo- el condensador de flujos no funciona si no se tiene un minireactor nuc...

¿Se debe "bajar" la condición de inimputabilidad de los menores de 14 años?

Imagen
Los últimos acontecimientos delictuales en que hemos visto involucrados a menores de edad, han producido un profundo debate en la opinión pública y en las autoridades chilenas. Casos como el de "Miguelito", menor de 14 años y con más de una docena de detenciones y que produjo revuelo a fines de 2007 o el que se encuentra mediáticamente en la parrilla en estos días, el caso "Cisarro", niño de 10 años que ya presenta un alto prontuario delictual, incluyendo robo a mano armada y lesiones graves a las víctimas de los asaltos. Todo esto nos hace pensar... ¿Se encuentra el Estado chileno preparado para enfrentar y lograr una exitosa rehabilitación de estos "niños delincuentes"?. El debate gira en torno a si las acciones realizadas por el SENAME corresponden o fueron sobrepasadas y debe cambiar o emigrar a otra institución con otro enfoque. Nos preguntamos ¿Qué pasa en Chile? ¿Por qué tantos niños delinquen? ¿Qué pasa con la sociedad? ¿Es esto consecuencia de la ...

CAMA DE HOSPITAL, de Sofanor Tobar Carvajal

Imagen
Corría 1971 y en Chile el gobierno del pueblo, de los trabajadores y el proletariado, el gobierno de la Unidad Popular gobernaba el país. En la ciudad de Limache, si no me falla la memoria, hubo una fiesta... un "casorio"... donde participó mi tío Ángel Custodio, quien avivó la fiesta con guitarra, zapateo y huifa... Entre los asistentes se encontraba el funcionario bancario y empleado público Sofanor Tobar Carvajal, quien hacía muy poco tiempo había impreso en la editorial de Arancibia Hnos. su último libro. "Cómeme perro", donde recopilaba varios de sus poemas más conocidos, incluído el que le daba nombre al libro y que fuera grabado por Tito Fernández, El temucano. Fue este libro dedicado con aprecio a mi tío por el mismísimo autor; libro que mi tío conservó por muchos años, hasta que un sobrino se enamoró de esos poemas y "lo tomó prestado" por algunos años, hasta serle sustraído de la misma manera en que llegó a su poder. A continuación les dejo uno ...

Científicos convierten el aluminio en un nuevo estado de la materia: aluminio transparente

Imagen
A fines de 1986 -y como buen fanático- asistí al cine al estreno del film "Star Trek IV: The Voyage Home", que en español llegó como "Star Trek IV: Misión Salvar la Tierra". En este film de la antigua serie de TV STAR TREK, las estrellas eran los tripulant es "originales" del famoso Enterprise, el capitán James Tiberius Kirk y su primer oficial el Sr. Spock, quienes tenían como misión enfrentar una desconocida sonda espacial que emitía una serie de mensajes indescifrables, los cuales alteraban el campo electromagnético de la Tierra y hacía que se produjeran tremendos cataclismos en el planeta. El Sr. Spock se percata que los mensajes enviados por la sonda son similares a los cantos de ballenas, descubriendo después que estos mensaje van diriguidos a las ballenas jorobadas, las que en el siglo XXIII están extintas, por lo que es imposible que este mensaje pueda ser contestado. La única forma de contestar el mensaje es utilizando una ballena jorobada, por lo...

Telas de última generación.

Imagen
La ciencia y la tecnología van de la mano... es así que en una infinita cantidad de campos, ciencia y tecnología, nos llevan a un mundo cada día más asombroso. Es así como se están desarrollando increíbles avances en cuanto a telas de diferentes índoles, como calcetines que regeneran la piel, telas que repelen los rayos ultravioletas, sábanas que ahuyentan los zancudos (mosquitos) o telas con propiedades antibacterianas y absorbentes, capaces de medir nuestras funciones orgánicas. Estas últimas se están destinando al uso de ropa interior y -en general- prendas de vestir de última generación. Las telas con propiedades antibacterianas absorbentes acaban de pasar su prueba culmine, la que realizó el astronauta japonés Koichi Wakata , quien utilizó durante cuatro semanas un mismo calzoncillo (fabricado con tela de alta tecnología), en su estancia en la Estación Espacial Internacional (ISS) . El uso de la prenda interior por parte de koichi es parte de un experimento llevado a cabo por la a...