¿Los árboles respiran en invierno?
No se si a ustedes les ocurrió en alguna oportunidad, que hicieron una pregunta a sus padres y estos no pudieron responderla. Entonces lo mejor fue decirme que le consultara a mi profesora.
Debo de haber tenido unos 10 años cuando me enseñaron que los árboles y plantas respiraban a través de las hojas (fotosíntesis). Fue entonces que me surgió la gran interrogante. Si en invierno muchos árboles han perdido sus hojas desde el otoño... Entonces... ¿Cómo respiran en invierno?
Ni mi madre ni nadie en casa me pudo responder cuando pequeño. Tampoco lo hizo -por lo menos con la claridad que esperaba- mi profesora de esos años. Y así pasaron varios años antes de que pudiese encontrar una respuesta satisfactoria a tan tremenda interrogante de niño.
Hace un par de horas, en el sitio web de la Revista MUY INTERESANTE, apareció el tema y volví a rememorar esos momentos de mi lejana niñez... ¿Los árboles respiran en invierno?
En breves líneas viene una simple y sencilla explicación:
"La naturaleza decidió plantar narices a los árboles que pierden sus hojas en invierno. Así, el tronco y las ramas respiran a través de unos poros de tejido esponjoso llamados lenticelas, que intercambian gases entre la atmósfera y el interior de la corteza. Mientras el árbol parece dormir, el interior de sus yemas y sus ramas trabajan frenéticamente en la respiración, la fotosíntesis, la división celular, la síntesis de enzimas y la producción de sustancias que estimularán el crecimiento de las yemas en primavera".
Esperando que la respuesta a la pregunta haya sido de interés, se despide desde este caluroso verano 2013 en el Sur de Chile, Vuestro amigo
José Córdova
Comentarios