Discriminación de todo tipo.
La palabra discriminación ha estado en la palestra de las
noticias -en Chile- desde que ocurrió el deleznables crímen en
contra del joven Daniel Zamudio, atacado cobardemente por su condición sexual.
Esto motivó que se acelerara la promulgación de la Ley que
lleva su nombre. "Ley Zamudio". La que permite la posibilidad de
defensa para quienes son discriminados en Chile.
Lo curioso es que, quienes lucharon por lograr la
promulgación de la ley contra la discriminación, el MOVILH (Movimiento de
Integración y Liberación Homosexual), representados por el Sr. Rolando Jiménez,
que pidieron el respaldo de la comunidad homosexual y heterosexual, ha dado la
espalda a una simple consulta referida a asesoramiento para interpretar el
espíritu de la ley.
A continuación transcribo la molestia de la Dra. Ivonne
Jager Ramírez, quien ha sido fuertemente discriminada por su condición de ex
convicta por parricidio frustrado, a quien le han puesto una y otra traba para
reanudar su vida, ejerciendo su profesión. La Medicina.
"Queridos amigos,
hace casi 2 semanas publiqué en mi muro lo difícil que es para ex presos la
reinserción en nuestra sociedad y de la discriminación que yo estaba siendo
objeto. Muchos lo pegaron en sus muros y fue así como recibí muchos comentarios
de apoyo e inbox. Muchos aducían la famosa ley antidiscriminación. Incluso un
abogado me comentó que él había asistido a una capacitación sobre esa ley y que
ésta había estado realizada básicamente por el MOVILH (movimiento de liberación
homosexual) y que era su presidente Rolando Jiménez quien más sabía al
respecto, me sugirió contactarlo. Lo mismo hicieron otras personas. Escribí 2
correos explicando quien era y mi situación, ¡NINGUNA RESPUESTA!
Finalmente a través
del diputado Fidel Espinoza logré hablar con él. Les cuento un poquito, el
diputado estaba en una reunión cuando se realizó la comunicación, el Sr, Jiménez
fue muy caballero con el diputado, luego el Sr Espinoza volvió a su reunión y
me dejó hablando a mí para explicar la situación que me afectaba. ¡SORPRESA! El
señor Jiménez me señaló que él no entendía por qué una persona condenada por
parricidio lo llamaba, seguí explicándole, diciéndole lo que él abogado me
había dicho sobre su conocimiento de la ley y me señaló que él no estaba para
asesorar a nadie y que el MOVILH sólo se preocupaba de la discriminación sexual
( eso siempre lo he sabido), pero insistí en que sólo quería orientación, NO.
Parece que recordó que la persona que había concertado la conversación era el
diputado y me dio de mala manera su correo. Al señor Jiménez le carga la
discriminación, pero con su actuar he quedado anonadada. Por eso ayer
preguntaba lo que entendían por maricón, porque encuentro que el señor Jiménez
es ¡¡¡ un maricón ¡!!
Les agradeceré a
quienes puedan publiquen esto en su muro porque lo “QUE SE DICE PA’ LA TELE” es
totalmente diferente a como se actúa en la realidad. Y puede que entre sus
contactos aparezca alguien que maneje la ley y me pueda orientar (NO quiero que
se hagan cargo de mi, gracias a Dios tengo la fuerza para luchar). Gracias"
Fuente original: Perfil de Facebook de Ivonne Jager Ramírez publicado el 15/01/2013
Vista de la Publicación:
(clic sobre la imagen para aumentar y leer)
Espero que la justicia se produzca, que Ivonne logre tener libertad para ejercer libremente su profesión y no le cierren las puertas por haber estado en la cárcel. No se puede discriminar bajo ningún punto.
Saludos desde el maravilloso y cautivante Sur chileno,
José Córdova García
Antecedentes anexos del caso de Ivonne Jager en la siguiente entrevista:
Comentarios