Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2008

Cáncer, cómo evitarlo. Informe del Hospital John Hopkins

Imagen
A mis estimados lectores. Se que son muchas las personas que leen las cosas que escribo, aunque son pocas las que se dan la molestia de postear o de enviar un mail para comentar lo escrito. El siguiente artículo pertenece a una traducción libre de un informe en inglés, elaborado por el Hospital John Hopkins de los EE.UU. de Norteamérica. Los invito a leer atentamente y -ojalá- a que cambiemos ciertos hábitos de nuestra vida. Un abrazo desde el Sur Chileno, Pepe Noticias sobre el cáncer, del Hospital John Hopkins (de los E.U.A) 1. Todos tenemos células cancerígenas. Estas células no aparecen en análisis estándares hasta que las mismas se han multiplicado por miles de millones. Cuando un médico le dice a un paciente de cáncer que no tiene más células cancerígenas en su cuerpo luego de un tratamiento, significa que el examen ya no detecta las células cancerígenas, porque la cantidad de ellas en el cuerpo no alcanzan la cantidad necesaria para ser detectadas en el análisis normal. ...

¿Portada de Antofagasta o de Estaquilla?

Imagen
A 41º23'40" de latitud sur y a 73º50'15" de longitud Weste se encuentra ubicada la localidad de Estaquilla , perteneciente a la comuna de Los Muermos en la provincia de Llanquihue , región de Los Lagos . Estaquilla está a casi 90 kilómetros al noroeste de Puerto Montt y a 41 kilómetros de Los Muermos, fue famosa cuando en esta caleta se realizaba, en los tiempos de "La Fiebre del Loco", la captura de este famoso molusco. El Loco ( Concholepas Concholepas ), es muy apreciado por su exquisito sabor y por una proteína que posee, llamada hemocianina, que es la "revolución" farmacéutica por su aplicación en la cura de enfermedades como el Cáncer y el Sida . Hoy pude conocer este maravilloso lugar... Estaquilla... Recorriendo un hermoso camino que serpentea por un variado paisaje que lo lleva a uno desde Los Muermos hacia la costa, pasando la suave y tímida cordillera de la costa de esta zona, la que casi es un fantasma de lo que es más al norte . E...

Casa del Estudiante Americano... Una Razón de Encuentros

Imagen
El día de hoy, a 24 años de la partida de Jorge Meléndez Escobar, fundador de la Casa del Estudiante Americano, he recibido un e-mail de invitación a participar de una reunión de ex camaradas... Esta reunión conglomeraría a quienes participamos alguna vez en la CEAM (Casa del Estudiante Americano) en Santiago de Chile. La iniciativa surgió este verano de una conversación entre Efraín Jaque y quien suscribe, motivo de los hermosos recuerdos de juventud vividos en aquél viejo caserón de calle Huérfanos. Y como decía, hoy recibí el mail en que se comienza con la búsqueda por internet de aquellos viejos (¿viejos?) integrantes. La idea es que propongamos una fecha de reunión. La última reunión (después de cerrado el antiguo consejo) fue para la despedida del siglo XX, en 1999. ¿Cuántos asistiremos a casi 10 años de esa última reunión? A quienes participaron alguna vez de la casa del Estudiante Americano se les invita a visitar la oficina virtual de reuniones en: CEAM: Casa del Estudiante Am...

ICE... En caso de emergencia

Imagen
Hola amigos. La información del artículo siguiente me llegó por e-mail, solicitándome que se hiciera llegar al máximo número de personas. Creo que difundirlo en mi blog es una buena alternativa. Hazlo también tu... difunde esta idea... Lo que expongo fue extraido de Wikipedia, la enciclopedia libre: La frase en caso de emergencia es una traducción del original en inglés In Case of Emergency, cuyas iniciales ICE dan nombre a un programa propuesto por el paramédico Bob Brotchie, en mayo de 2005. Bob Brotchie propuso que en la agenda de contactos de los teléfonos móviles se incluyan las siglas 1ICE, 2ICE, 3ICE... delante del nombre de las personas con las que deseamos que contacten en caso de emergencia. También se sugirere que cuando se viaje por el extranjero en los números seleccionados como ICE se incorpore el código internacional del país de procedencia. Esta simple y fácil norma podría ser una buena ayuda en caso de necesidad. Está siendo adoptada en varios países del mundo, ya q...

CUESTIÓN DE ACTITUD

Imagen
En cierta ocasión, durante un seminario para matrimonios, le preguntaron a una mujer: - ¿Te hace feliz tu esposo?, ¿Verdaderamente te hace feliz?... En ese momento el esposo levantó ligeramente el cuello en señal de seguridad, sabía que su esposa diría que sí, pues ella jamás se había quejado durante su matrimonio. Sin embargo la esposa respondió con un ¡"NO"! rotundo... - 'No ... No me hace feliz' Y ante el asombro del marido... continuó: - 'No me hace feliz ... ¡Yo soy feliz! ... El que yo sea feliz o no, eso no depende de él, sino de mí. Yo soy la única persona de quien depende mi felicidad. Yo determino ser feliz en cada situación y en cada momento de mi vida, pues si mi felicidad dependiera de alguna persona, cosa ó circunstancia ... sobre la faz de esta tierra, yo estaría en serios problemas. Todo lo que existe en esta vida, cambia continuamente... el ser humano, las riquezas, mi cuerpo, el clima, los placeres, etc. Y así podría decir una lista interminable....

Comparando reacciones en 30 años

El siguiente artículo llegó a mi por medio de un e-mail de un amigo en España. Para efectos de mejor comprensión en Chile lo he modificado según nuestra idiosincrasia. Ojalá les guste. Un abrazo, Pepe Comparando reacciones en 30 años Escenario : Pedro tiene pensado ir al bosque después de clase, según entra al colegio le enseña una cortaplumas a Pancho con la que pretende hacer una honda. Año 1978 : El subdirector lo ve y le pregunta donde las venden, y le enseña la suya, que es antigua, pero mas buena. Año 2008 : La escuela se cierra, llaman a carabineros y llevan a Pedro al reformatorio. TVN y Canal 13 presentan los informativos de las 14:00 desde la puerta del colegio. Escenario : Francisco y Marcos se reparten unos puñetazos después de clase. Año 1978 : Los compañeros los animan, Marcos gana. Se dan las manos y terminan siendo colegas en los billares. Año 2008 : La escuela se cierra, Canal 13 proclama el mes antiviolencia escolar, el periódico Las Últimas Noticias titula a cinc...