El castigo de los soldados de la antigua Roma

¿Cómo se castigaba a los soldados de la antigua Roma, que no cumplían con sus deberes asignados?


Los castigos que se le aplicaban a los soldados que habían cometido alguna falta, dependían de la gravedad que ésta tuviera.

Existían diversos tipos de castigos, pero algunos castigos recurrentes eran la Fustuatium, que consistía en ser azotado públicamente con una fusta (Vara flexible o látigo largo y delgado que por el extremo superior tiene una trencilla de correa), ya sea por alguna falta como quedarse dormido durante una guardia.

Otro castigo tremendamente temido era la Missio ignominiosa, que consistía en la pérdida de la pensión militar, tras veinte años de servicio (imaginen ustedes lo terrible que esto podía ser). Sin embargo el más terrible castigo que se podía infligir era la Decimatio, que consistía en la muerte de uno o varios soldados, muerte que podía recaer al azar en un soldado que - no necesariamente - pudo haber sido el "culpable" de la falta que se cometió.

Pero... ¿en qué consistía la "decimatio"?

La Decimatio era un castigo que se infligía rara vez, y consistía en la flagelación con bastones hasta la muerte de aquel legionario que hubiese sido escogido al azar, entre los soldados de la cohorte a la cual pertenecía el hombre (o los hombres) que hubiesen cometido una grave falta. Era un castigo cruel cuyo propósito final era escarmentar a los compañeros que iban a sobrevivir para que tomaran buena nota de lo que podía sucederles si se les ocurría "traicionar" a Roma.

Decimatio (Uno de cada diez), consistía en que uno de cada diez hombres debían pagar por la falta cometida. Tras formar a la cohorte o cohortes implicadas, y separar a los legionarios en grupos de diez hombres, se pasaba entre ellos una bolsa con piedras de color, negras o blancas (o con cualquier otro tipo de juego de azar) y el desgraciado que tenía la mala fortuna de escoger el color erróneo debía ser castigado por sus propios compañeros, ya sea lapidado (apedreado) o apaleado con bastones hasta la muerte. Cualquiera de los soldados que se negase a llevar a cabo la orden de matar a su o sus compañeros era ejecutado en el acto, y los supervivientes eran obligados a dormir fuera de la empalizada del campamento y se racionaba su dieta, en la que se cambiaba el trigo por la cebada.

Lo anteriormente descrito es citado por Tito Livio en su obra "Ab urbe condita" y también citado por Suetonio en "La vida de Augusto".


Fuente:
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/decimatio-castigo-cobardes-legiones-romanas_16902

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Volcán Osorno

APRENDIENDO MAPUDUNGUN:INCHE KAI CHE

ORIGEN DEL APELLIDO CÓRDOVA