Piezoelectricidad
Laurence Kemball-Cook, un londinense que estudió diseño industrial y tecnología en la Universidad de Loughborough, tuvo la idea de las baldosas piezoeléctricas.
La piezoelectricidad es la propiedad que tienen ciertos cristales de polarizarse eléctricamente cuando son sometidos a presión, y a la inversa. Es decir, es la capacidad de algunos materiales para generar energía al ser accionados o pulsados.
Las baldosas piezoeléctricas son baldosas que generan energía eléctrica a partir de la energía cinética que producen las personas que las pisan.
Las baldosas piezoeléctricas están hechas de materiales piezoeléctricos, que son cristales naturales o sintéticos que pueden generar carga eléctrica interna cuando se les aplica tensión mecánica.
La energía generada por las baldosas piezoeléctricas se puede utilizar (entre otras cosas), para: iluminar las propias baldosas, iluminar señales, anuncios digitales, zonas Wi-Fi.
Las baldosas piezoeléctricas son una forma de energía renovable que reduce la contaminación ambiental y el consumo convencional.
Las baldosas piezoeléctricas se instalan en áreas de alto tránsito, como estaciones de tren y aeropuertos.
El siguiente video muestra como se está utilizando en Japón está innovadora forma de obtener energía eléctrica limpia y renovable.
https://www.instagram.com/reel/DCK6dJvSOuL/
___
Hashtag:
#EnergíaEléctrica
#EnergíaLimpia
#EnergíaRenovable
#Piezoelectricidad
#BaldosasPiezoeléctricas
#LaurenceKemballCook
Comentarios