Entradas

Mostrando las entradas de 2024

Kafka y la muñeca viajera...

Imagen
Cierto día de 1923, el escritor Franz Kafka (que nunca se casó y tampoco tuvo hijos), estaba caminando por un parque en Berlín, Alemania, cuando vió a una pequeña niña que lloraba porque había perdido a su muñeca favorita. Kafka le dijo que le ayudaría a buscar a la muñeca. La niña y el escritor buscaron la muñeca pero sin éxito. Entonces Kafka le sugirió a la niña que - al día siguiente - se encontraran en el parque, y que volverían a buscar a la muñeca. Al día siguiente se reunieron y comenzaron a buscar nuevamente la muñeca. Cuando estaban en plena búsqueda, Kafka le dio a la niña una carta que le dijo que había encontrado y que estaba "escrita" por la muñeca, la cual decía lo siguiente: "Por favor no llores. Hice un viaje para ver el mundo. Te escribiré sobre mis aventuras". Fue así que comenzó una historia que continuó hasta poco antes del final de la vida de Kafka. Durante aquellas reuniones, Kafka leía las cartas que la muñeca había cuidadosamente escrito, c...

El castigo de los soldados de la antigua Roma

Imagen
¿Cómo se castigaba a los soldados de la antigua Roma, que no cumplían con sus deberes asignados? Los castigos que se le aplicaban a los soldados que habían cometido alguna falta, dependían de la gravedad que ésta tuviera. Existían diversos tipos de castigos, pero algunos castigos recurrentes eran la Fustuatium, que consistía en ser azotado públicamente con una fusta ( Vara flexible o látigo largo y delgado que por el extremo superior tiene una trencilla de correa) , ya sea por alguna falta como quedarse dormido durante una guardia. Otro castigo tremendamente temido era la Missio ignominiosa, que consistía en la pérdida de la pensión militar, tras veinte años de servicio (imaginen ustedes lo terrible que esto podía ser). Sin embargo el más terrible castigo que se podía infligir era la Decimatio, que consistía en la muerte de uno o varios soldados, muerte que podía recaer al azar en un soldado que - no necesariamente - pudo haber sido el "culpable" de la falta que se cometió. P...

MULTIVIDA GATUNA: ¿CUÁNTAS VIDAS TIENE UN GATO?

Imagen
  Según la creencia popular, los gatos tienen más de dos vidas, dependiendo de los países en los cuales surge esta creencia de "Multivida Gatuna". En los países hispanoparlantes los gatos tienen siete vidas.  En los países angloparlantes o anglosajones, los gatos tienen nueve vidas.  En los países árabes y de influencia turca, los gatos tienen seis vidas. ¿Por qué surge esta creencia?... Simplemente se debe a que los gatos - por sus grandes habilidades físicas - parecen casi inmortales. Esta creencia de "Multivida Gatuna" es casi tan antigua como el surgimiento de la civilización egipcia (más de 5.000 años). Recordemos que en Egipto los gatos eran adorados, existiendo incluso una deidad felina (diosa egipcia que representaba a un gato), la diosa BASTET. En el antiguo Egipto la venta o rapto de un gato estaba penada con la muerte. Ahora, cuando te pregunten: ¿Cuántas vidas tiene un gato?... ¿Sabrás que responder?  Saludos afectuosos de vuestro amigo, José Córdova Ga...

LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA Y LA CLASE DOMINANTE

Imagen
Si miras la imagen que acompaña esta publicación, quedará de manifiesto qué es la manipulación mediática. Hace algunos días, con el amigo Vladimir, discutíamos sobre la "manipulación mediática" y del aprovechamiento de esta maniobra para influir en las personas. En nuestra plática, él hizo una afirmación que me dejó pensando durante horas.  La afirmación de Vladimir fue más o menos la siguiente: "La clase dominante manipula la información... utiliza los medios de comunicación escritos, televisivos, radiales, digitales para ello, pues estos son sus tentáculos que le van a ayudar a crear pueblos ignorantes, fáciles de desinformar y manipular. Es una práctica milenaria en la cual sólo cambia lógicamente el instrumental tecnológico". Dependiendo de tu pensamiento crítico y de tu posición dentro de la sociedad, podrás afirmar o rebatir la anterior idea expuesta.  Podrás pensar que es una exposición de ideas marxistas... o también podrás pensar que es una afirmación que a...

Piezoelectricidad

 Laurence Kemball-Cook, un londinense que estudió diseño industrial y tecnología en la Universidad de Loughborough, tuvo la idea de las baldosas piezoeléctricas.  La piezoelectricidad es la propiedad que tienen ciertos cristales de polarizarse eléctricamente cuando son sometidos a presión, y a la inversa. Es decir, es la capacidad de algunos materiales para generar energía al ser accionados o pulsados. Las baldosas piezoeléctricas son baldosas que generan energía eléctrica a partir de la energía cinética que producen las personas que las pisan. Las baldosas piezoeléctricas están hechas de materiales piezoeléctricos, que son cristales naturales o sintéticos que pueden generar carga eléctrica interna cuando se les aplica tensión mecánica.  La energía generada por las baldosas piezoeléctricas se puede utilizar (entre otras cosas), para: iluminar las propias baldosas, iluminar señales, anuncios digitales, zonas Wi-Fi. Las baldosas piezoeléctricas son una forma de energía reno...

Qué es el "KIMBAP"?

 El kimbap es un plato típico de la gastronomía de Corea, el cual es elaborado a base de arroz blanco cocido y otros ingredientes enrollados en alga prensada. El nombre kimbap (gimbap) se traduce como alga (kim) y arroz (bap). Al kimbap se le llama "sushi coreano" debido a la similitud en su apariencia con el sushi (de origen japonés), pero el kimbap tiene su propia particularidad. Tienen diferencias. ¿Cuál es la diferencia entre el Kimbap y el Sushi? El Kimbap no es igual que el sushi, el kimbap no se come acompañado de una salsa para sumergir, lo que lo hace mucho más adecuado como "comida para llevar". La principal similitud entre estos dos alimentos de orígenes culturales separados, aparte del parecido físico, es su amplia capacidad de variantes posibles. Entonces... ¿qué fue primero?... ¿el Sushi o el Kimbap? Los orígenes del gimbap son motivo de debate. Una teoría comúnmente aceptada sugiere que el plato se deriva de la introducción de la variante japonesa del...

BAQUELITA... ¿QUÉ ES?...

Seguramente, si naciste después de la década de los años 80, no sabrás que es la baquelita. Pero si naciste antes, tendrás en tu memoria el recuerdo de este particular material de tipo plástico, que reinaba en los hogares de los años 40, 50 y 60 principalmente. La baquelita fue uno de los materiales más importantes del siglo XX, dando origen a una era de productos sintéticos que revolucionaron la industria, transformando múltiples sectores de ésta y que definieron nuevos estándares en la fabricación de productos de diferentes tipos, especialmente enfocados en los artículos eléctricos y electrónicos. El principal material en la fabricación de productos - antes de la invención de la baquelita - era la "shellac" (del inglés Shell, concha y Lac de laca), mas conocida como "goma laca", que es una resina que segrega la cochinilla de la laca, insecto que habita en Asia. La shellac era un material conocido y usado por los seres humanos más de 1.000 años antes de Cristo, per...

la CLOROFILA y la HEMOGLOBINA - químicamente - son MOLÉCULAS SIMILARES

¿Sabías que la CLOROFILA y la HEMOGLOBINA - químicamente - son MOLÉCULAS SIMILARES, aunque no son iguales? Desde una perspectiva química, la estructura química que ambas tienen son similares. Ambas están compuestas de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.    La diferencia entre ambas es que en el centro de la clorofila hay una molécula de magnesio (Mg) y en el centro de la hemoglobina se encuentra una molécula de hierro (Fe).    FUNCIÓN La HEMOGLOBINA es una proteína que transporta oxígeno desde los pulmones a las células del cuerpo y DIÓXIDO DE CARBONO de regreso a los pulmones. La CLOROFILA es un pigmento verde que participa en la fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas absorben energía solar para producir sustancias orgánicas.    La CLOROFILA es CONOCIDA POR SUS PROPIEDADES PARA LIMPIAR LA SANGRE DE IMPUREZAS Y TOXINAS. También se dice que mejora la digestión y mantiene los intestinos limpios.  ____ Responsable de la publicación:  P...

Reflexiones personales

 "La práctica de la dialéctica es un ejercicio filosófico que lamentablemente hemos ido perdiendo y dejando en el pasado. Sí los profesores guiáramos a nuestros estudiantes al desarrollo de pensamiento crítico, a la búsqueda de la verdad por medio de la dialéctica, estaríamos creando seres pensantes independientes". José Córdova García Profesor  ______ La publicación original se realizó en Facebook, el 6 de diciembre de 2023: https://www.facebook.com/share/1DLr1mnafq/ Hastag: #FraseDelDía #PensamientoPersonal #Dialéctica #Educación #PensamientoCrítico

La Gioconda o Mona Lisa: ¿Cuántas pinturas de ella existen y por qué se le conoce como la «Mona Lisa»?

Imagen
Para muchos existe sólo una pintura. La que pintó el gran maestro Leonardo da Vinci. Pero...  ¿Sabías que existen dos pinturas, pintadas casi en la misma fecha?...  Una se encuentra en el Museo del Louvre (en París, Francia) y la otra (la réplica), en el Museo Nacional del Prado o más conocido como Museo del Prado (en Madrid, España). La Gioconda del Museo del Louvre y la réplica del Museo del Prado comparten muchos elementos, pero la diferencia más evidente es el fondo, que es muy valorado por su estudio de la perspectiva (observa la fotografía en que se comparan). La Gioconda es una de las obras más famosas del mundo y se encuentra expuesta en el Museo del Louvre desde la Revolución francesa. Se dice que el rey Francisco I compró el cuadro a Leonardo da Vinci en 1518, después de invitarlo a Francia, aunque originalmente el cuadro había sido encargado a Leonardo por otra persona. La copia del Museo del Prado repite el proceso creativo de la Gioconda desde el dibujo preparator...

Lenguas romances más habladas

Imagen
¿Sabías que las siete «lenguas romances» MÁS HABLADAS por número total de hablantes son: - Español (600 millones) - Francés (entre 300 y 500 millones) - Portugués (283 millones) - Italiano (71 millones) - Rumano (28 millones) - Creolé o criollo haitiano (13 millones) - Catalán/Valenciano (10 millones) - Siciliano (4,8 millones) - Gallego (3 millones) Sin embargo el número de lenguas romances conocidas supera la veintena. Actualmente muchas variedades regionales de lenguas romances, están gravemente amenazadas y solo media docena de ellas tienen un uso general. Entendamos como "Lengua Romance" a la forma de comunicación hablada o escrita que se deriva del latín "romanice", que significa "a la manera de los romanos" o "en lengua romana", que eran las "lenguas" que surgieron para comunicarse en los territorios que fueron conquistados por el Imperio Romano. ___ Nota Aparte: Este "Tema" lo escribí por la interacción de una convers...

Origen de la palabra PUTA

Imagen
 Hace unos años (varios años ya), me preguntaba de dónde provenían algunas palabras que son consideradas como "Malas Palabras"... como por ejemplo: ¿De dónde viene la palabra "Puta"?... ¿Qué otras palabras se usan (en el idioma español), para llamar a una puta o prostituta? En aquellos años (en que internet estaba incipiente al uso de cualquier persona), encontré en una enciclopedia un resultado más o menos como el siguiente:  Puto, ta: Según la RAE (Real Academia Española de la Lengua), el término tiene origen en el latín, y provendría de la palabra "puttus" o "putus", que significa: Niño. Después de leer toda la definición (donde se explica qué es una "puta"), seguí indagando al respecto. “Puta” proviene del bajo latín itálico “putto” (para referirse a una muchacha o muchacho), y proviene del latín clásico “putus” (que significa "niñas" o "niños"). Pero... ¿Por qué la palabra derivó en lo que derivó?... Indagando u...

Cuál es el ORIGEN del uso de la expresión "Mi Capitán"?

Aquellos que tenemos más de 50 años de edad, recordarán al famoso "Sargento García", querido y simpático personaje de la serie televisiva de Disney «El Zorro». Era común escuchar al sargento, refiriéndose al Capitán Monasterio, como «Mi Capitán»... Y a los subordinados del sargento García, llamarle a él «Mi Sargento». Pero... ¿De dónde provienen esas expresiones tan "posesivas"? El uso de expresiones como "mi capitán" y "mi sargento" tiene sus raíces en las jerarquías militares. En el pasado, y aún hoy en día en algunos contextos, estas formas de dirigirse a superiores reflejaban: RESPETO: Era una manera de mostrar deferencia y reconocimiento de la autoridad del superior. DISCIPLINA: Contribuía a mantener la cadena de mando y la disciplina dentro de una unidad militar. IDENTIDAD DE GRUPO: Fortalecía el sentido de pertenencia a una unidad y reforzaba los lazos entre los miembros. Pero... ¿Cuál es el ORIGEN del uso de esta expresión?  Estas expresi...

Operación Espuma de Mar

En septiembre de 1950, los médicos del Stanford University Hospital se alarmaron. El número de ingresos, así de golpe, por infecciones del tracto urinario, no era normal. Años después sabrán que habían sufrido un ataque bacteriológico. La Operación Sea-Spray (Operación Espuma de Mar). En 1947 se redactó el Código de Núrenberg. En él se recogen los principios que rigen la experimentación con seres humanos. Entre ellos, el consentimiento del sujeto y la prevención de cualquier sufrimiento físico o mental. Tres años después, EE. UU violaría ese acuerdo. Impulsado por el inicio de la guerra de Corea, EE. UU, previendo que los soviéticos o alguno de sus aliados pudieran realizar un ataque con armas bacteriológicas, decidió comprobar cómo afectaría un ataque de esa naturaleza en el país. Lo denominó Operación Sea-Spray. San Francisco era el sitio ideal. Estaba densamente poblado. La bahía, los altos rascacielos y la espesa niebla ayudarían a esparcir y camuflar los patógenos. El objetivo era...

Huevón o Boludo

 La siguiente nota se basa exclusivamente en observación racional y experiencia de campo, no teniendo una base o estudio científico al respecto. ____ El término "boludo" (en Argentina) es el símil de "huevón" (en Chile). La referencia es a que - el que es huevón o boludo - es "tonto". ¿Y por qué? Por alguna causa no explicada por la ciencia, desde tiempos inmemoriales, se observó que - los machos humanos que tenían o poseían algún tipo de retraso mental - coincidentemente tenían sus testículos más grandes que el tamaño normal del resto de los individuos (en muchos casos su pene también). Por esta razón se le comenzó a decir "Boludo", "Huevón" a aquel que tenía las "Bolas" o "Huevas" grandes, en alusión a que era un retardado mental. Y lo anteriormente expuesto se describe en los "efectos secundarios" que se producen en los machos humanos que tienen los testículos grandes. Tener los testículos grandes signif...

LA INCREÍBLE HISTORIA DEL ATLETA JAPONÉS QUE DESAPARECIÓ DURANTE LA MARATÓN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 1912 Y CRUZÓ LA META 54 AÑOS DESPUÉS.

Una de las anécdotas más curiosas de los Juegos Olímpicos nos lleva hasta Estocolmo 1912, donde un atleta nipón se volatilizó en plena carrera para regresar a lo grande más de cinco décadas después...  Esta es su historia. Los Juegos Olímpicos de París 2024 están llenos de datos curiosos. Por ejemplo, son los primeros de la historia en lograr la paridad numérica entre hombres y mujeres: de los 10.500 atletas que participan, 5.250 son hombres y 5.250 mujeres. Las pruebas de surf se diputarán en Tahití, a 15.000 km de Francia, y y además, los olímpicos que ganen una medalla se llevarán a casa un trozo auténtico de la auténtica Torre Eiffel, gracias a fragmentos de hierro que se extrajeron y conservaron durante las obras de renovación del monumento en el siglo XX. Pero estas curiosidades palidecen al lado de la extraordinaria historia del desaparecido y reaparecido maratoniano olímpico japonés Shizo Kanakuri. Este 2024 la siempre exigente maratón será una de las pruebas estrella en Pa...

Thomas Sankara: El «Che Guevara africano»

 «Aunque los revolucionarios, como individuos, puedan ser asesinados, nunca se podrá matar sus ideas». THOMAS SANKARA El «Che Guevara africano» ______ THOMAS ISIDORE NOËL SANKARA (Alto Volta, África Occidental Francesa, 21 de diciembre de 1949 - Uagadugú, Burkina Faso, 15 de octubre de 1987) Fue un militar con el grado de capitán, revolucionario, comunista y teórico panafricanista que presidió Burkina Faso de 1983 a 1987. Sankara es visto como una figura carismática e icónica de la revolución, por lo cual es conocido como el «Che Guevara africano». Hace exactamente 41 años atrás, un 4 de agosto de 1983, Thomas Sankara tomaba el poder en Burkina Faso (país de África Occidental), convirtiéndose en uno de los dirigentes mas honestos de la historia de África (y porqué no decirlo, mundial). En sólo cuatro años en el poder (1983-87), Thomas Sankara conquistó enormes logros para su pueblo: - La Burkina Faso de Sankara fue el primer pais africano en investigar al VIH como una amenaza para ...

Cuál es la ciudad más grande del mundo?

 Te has preguntado... ¿cuál es la ciudad más grande del mundo?...  Seguramente no, pero ahora que te lo planteo te entra la curiosidad. ¿Cuál es la ciudad más grande del mundo? Podemos tener dos puntos de vista: "Grande" por número de habitantes o "Grande"por extensión. La ciudad más grande del mundo "Por número de habitantes" es la ciudad capital de Japón. Tokio. ¿Sabes cuántos habitantes tiene Tokio? Solamente 37... pero 37 millones! El área metropolitana de Tokio, también conocida como «Gran Tokio», es la ciudad más poblada del planeta y, de acuerdo con los últimos datos facilitados por la ONU, la capital japonesa cuenta con  37.435.191 habitantes (en 2023). Ahora respecto a la pregunta... ¿Cuál es la ciudad más grande del mundo "Por extensión de kilómetros cuadrados"?... Pues te cuento que la respuesta es diferente... la ciudad más grande del mundo "Por extensión de kilómetros cuadrados" es la ciudad de «Hulun Buir» (¿No la conocías...

El color en el cine

Imagen
El nacimiento del cine se dio con las primeras películas en blanco y negro, allá a fines de 1895, cuando los hermanos Auguste y Louis Lumière proyectaron las primeras películas en el Salón Indio del Gran Café de París. Los hermanos Lumière presentaron el cinematógrafo, un invento que transmitía imágenes en movimiento, y proyectaron un cortometraje de menos de un minuto llamado "Salida de la fábrica Lumière", que - como entenderán - fue una filmación en blanco y negro. Si bien ya se había inventado la fotografía en color (se inventó en 1861 por el físico escocés James Clerk Maxwell y el inventor Thomas Sutton), este nuevo invento - el cinematógrafo - con imágenes en movimiento, fue netamente en blanco y negro, teniendo que pasar dos décadas para que Technicolor Motion Picture Corporation inventara en 1915, las filmaciones en color. La empresa Technicolor Motion Picture Corporation (actual Technicolor Group) produjo cine en un sistema bicolor o de dos colores (rojo y verde). Só...

El día en que Gardel salvó la vida de un joven cantante que luego se haría famoso

El 14 de enero de 1934 el cantante  Carlos Gardel se encontraba en Nueva York contratado por la NBC; radio estadounidense que transmitió dos especiales - cantando en vivo - del famoso cantante argentino. Luego de las exitosas emisiones, un joven quinceañero desvergonzado se acercó a saludarlo y a expresarle su admiración. Él también cantaba, pero lo hacía de forma amateur. La vida conflictiva del hampa newyorkino le tiraba un poco más que el micrófono y la música. Gardel aceptó el diálogo amablemente, que transcurrió como pudo, entre el inglés, el español y el italiano, y compartieron un rato de charla.  Curioso, Gardel le preguntó al adolescente sobre su vida.  Contestó  la novia del joven,quien, indignada, le dijo a Gardel que, a pesar de contar con una voz privilegiada,  prefería la vida problemática y los conflictos con la policía. Por su experiencia de juventud, Gardel había empatizado con aquel muchacho.  Probablemente el joven haya cantado algo esa n...

INVITACIÓN A FILOSOFAR...

Hace un par de días hubo un término que me trajo a la memoria viejos aprendizajes de teorías y filosofía que - en su momento - revolucionaron mi inquieto pensamiento juvenil. Ese término es la palabra "DETERMINISMO". El determinismo viene o se origina en el verbo determinar. Como teoría el determinismo se puede definir como la afirmación de que el desarrollo de los fenómenos naturales está, necesariamente, determinado por las condiciones iniciales. Desde una perspectiva filosófica se puede afirmar que el determinismo es una doctrina, según la cual todos los acontecimientos, y en particular las acciones humanas, están unidos y determinados por la cadena de acontecimientos anteriores. Esta visión o posición de pensamiento - desde una posición lógica - se popularizó por siglos, haciendo que surgieran ideas y avanzados estudios científicos, los cuales - muchas veces - presentaban resultados que eran completamente diferentes a lo que la lógica apuntaba que debía resultar. Así surg...

SABÍAS QUE LA CONSTRUCCIÓN DE BATERÍAS CONTAMINA MÁS EL MEDIO AMBIENTE QUE LAS HIDROELÉCTRICAS?

Sabías que la construcción de baterías contamina más el medio ambiente que las hidroeléctricas? CONTAMINACIÓN POR LA CONSTRUCCIÓN DE BATERÍAS: 1) EXTRACCIÓN DE MATERIAS PRIMAS: La extracción de litio, cobalto, níquel y otros materiales para las baterías puede generar deforestación, contaminación del agua y del suelo, y emisiones de gases de efecto invernadero. 2) PROCESAMIENTO DE LAS MATERIAS PRIMAS: El procesamiento de estas materias primas también puede generar contaminación del aire y del agua. 3) FABRICACIÓN DE LAS BATERÍAS: La fabricación de las baterías también puede generar contaminación del aire y del agua, y residuos peligrosos. 4) RECICLAJE DE LAS BATERÍAS: El reciclaje de las baterías es un proceso complejo y costoso, y no todo el material se puede reciclar. CONTAMINACIÓN POR LAS HIDROELÉCTRICAS: 1) INUNDACIÓN DE ÁREAS NATURALES: La construcción de represas para hidroeléctricas puede inundar áreas naturales, lo que puede destruir hábitats naturales y desplazar a las comunida...

EL PUEBLO NKOLE O BANYANKOLE - DONDE LA TÍA DE LA NOVIA DEBE TENER SEXO CON EL NOVIO PARA PROBAR SU POTENCIA

 El pueblo Nkole o Ankole, a menudo conocido como la tribu Banyankole, siempre ha sido pacífico a pesar de mantener un sistema de castas sociales entre los Bahima y los Bairu. Son habitantes del tradicional reino bantú, que data del siglo XV. Situado en el suroeste del lago Victoria, en el suroeste de Uganda, el reino estuvo gobernado por el rey Mugabe hasta su abolición por el presidente Milton Obote. Banyankole era conocida por sus singulares derechos matrimoniales. La tribu le da gran importancia al matrimonio. Entre los Bahima, aproximadamente entre los ocho y los diez años, se preparaba a una niña para el matrimonio. Los matrimonios suelen celebrarse antes de que la niña alcance la madurez sexual o poco después de su primera menstruación. Esto ayudaba a prevenir los embarazos de adolescentes antes del matrimonio. Los padres se alegran y se enorgullecen cuando sus hijos se casan. El papel de una tía en la tribu Banyankole es de suma importancia. Va mucho más allá de amar y guia...

Historia del Helado de Agua

Imagen
En 1905, en Oakland, en el área de la bahía de San Francisco, California , Francis William Epperson de ("Frank" para su familia), de tan solo 11 años, se encontraba mezclando un saborizante en polvo para refrescos con agua. Accidentalmente el pequeño Frank dejó uno de los refrescos con un palito para revolver todavía dentro, durante toda la noche, en el porche trasero de su casa. Esa noche la temperatura descendió por debajo del punto de congelación y... a la mañana siguiente... ¡Sorpresa!... El pequeño Frank descubrió que la bebida se había congelado en torno al palito... lo que inspiró la idea de un "helado" con sabor a frutas. El pequeño Frank creció y durante años comercializó exitosamente su invento; hasta que - en 1922 - presentó su creación en un baile de bomberos, donde - según los informes - fue "una sensación".  En 1923, Francis Epperson comenzó a vender sus paletas heladas al público en Neptune Beach, un parque de diversiones en Alameda, Califo...

DON JOSÉ DE SAN MARTÍN, EL SAN MARTÍN QUE NO CONOCEMOS

Don José de San Martín, El San Martín que no conocemos... Su comida preferida era el asado, que casi siempre comía con un sólo cubierto: el cuchillo. Era muy hábil en comer así. Solía morder un pedazo de carne, y como los paisanos, cortaba el sobrante con un cuchillo afilado. ¡Había quienes se maravillaban de que no se cortara la nariz! No le gustaba el mate. Él era un apasionado del café. Y como era muy "pillo", conocedor intimo del alma del soldado, para no "desairar" a sus muchachos, tomaba café en un mate con bombilla. Conocía mucho de vinos. Y podía reconocer su origen con sólo saborearlo. Era un empedernido fumador de tabaco negro, que el mismo picaba, para luego prepararse sus cigarros. Era muy buen jugador de ajedrez, y realmente era muy difícil ganarle. Se remendaba su propia ropa. Era habitual verlo sentado con aguja e hilo, cosiendo sus botones flojos o remendando un desgarro de su capote, el cual, abundaba de ellos. Usaba sus botas hasta casi dejarlas in...