¿En qué se diferencia la LENGUA VERNÁCULA de la LENGUA MATERNA?

Normalmente se le llama ‪#‎LenguaMaterna‬ al primer idioma que aprendemos a hablar, cuando somos apenas bebés. Aunque mayoritariamente será la primera lengua adquirida. Hablar de lengua materna es hablar de nuestra "lengua nativa", la "lengua adquirida" de forma natural, sin intervención pedagógica. Y se le llama "Lengua Materna", porque es la madre quien transmite a los hijos su forma de comunicación oral.
El uso del término "Lengua Vernácula" es más bien de uso muy formal y docto y se refiere a aquella lengua que es propia de un lugar determinado o zona determinada, generalmente el país de nacimiento.
El término "Vernáculo" proviene del latín (vernacŭlus), y significa "Nacido en la casa de uno". Entonces hablar de ‪#‎LenguaVernácula‬ es referirse a la lengua nativa de una zona determinada. Sin embargo -no necesariamente- la lengua vernácula será siempre igual que decir lengua materna.

Saludos afectuosos desde un gélido #PuertoMontt

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Volcán Osorno

APRENDIENDO MAPUDUNGUN:INCHE KAI CHE

ORIGEN DEL APELLIDO CÓRDOVA