Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2007

Jorge Meléndez Escobar y la casa del Estudiante Americano

Corría el año de 1974 y yo era un estudiante más del Saint Rose School de Santiago de Chile. Apenas tenía 11 años (aunque representaba mayor edad debido a que era el más alto del curso) cuando fui nominado a visitar una institución que tenía mucho que ver con mi colegio, pues el fundador y presidente de dicha institución era el señor Jorge Meléndez Escobar, quien tenía el título de rector honorario del colegio en que estudiaba. Una tarde de sábado me presenté con un reducido grupo de compañeros, todos ellos de cursos superiores, a la famosa CEAM (Casa del Estudiante Americano) que estaba ubicada en pleno centro de Santiago, en la calle Huérfanos 1891. Era esta una de aquellas imponentes casas de dos pisos, tan alta como un edificio de cuatro pisos, con inmensas habitaciones y una rimbombante arquitectura típica de las construcciones de fines del siglo XIX del barrio República y de la plaza Brasil, plaza que se encontraba a sólo media cuadra de ahí. Me impresionó ingresar al que...

¿Verdad o broma de internet?

Imagen
Gonzalo Townsend Pinochet comenzó a hacer noticia en medios nacionales e internacionales, cuando a mediados de marzo de 2005, ante la desesperación por una grave crisis económica y no contar con una fuente laboral que le permitiera obtener ingresos, puso a la venta uno de sus riñones. El polémico y últimamente mediático sobrino del que fuera el general más famoso de la historia de Chile contemporánea, Gonzalo Townsed, nacido en Valparaíso, avecindado en la capital regional de Los Lagos (Puerto Montt), presidente de la APU (Asociación Pinochetista Unida), egresado de periodismo, cientista político, relacionador público y publicista, sale nuevamente a la palestra noticiosa producto de convertirse en el principal eje en el que gira y pretende hacer crecer una nueva opción política en Chile. El PLN (partido de la Liberación Nacional). Para el lanzamiento de esta nueva opción política, el mediático puertomontino de 55 años utilizó la red de internet, subiendo un video a la red en el popular...

Hoy estoy optimista. Muy optimista.

Imagen
Hoy es un día bien especial. No se porqué lo es. Sólo se que me siento diferente, me siento bien. El optimismo es algo que desde pequeño me ha acompañado. Sin embargo a veces el optimismo es desbordante y en otras oportunidades es más bien discreto. Hoy estoy optimista. Muy optimista. En pocos días cumpliré 44 años y estoy alegre porque veo todo con alegría. El día es bello. El frío es intenso, pero es una sensación diferente y que se puede convertir en agradable, en una experiencia, en una sensación nueva. Creo que la vida es un eterno equilibrio entre lo bueno y lo negativo. Mientras más cosas buenas pasen, vendrán luego otras malas que equilibrabrán la balanza. Por eso en ciertas ocasiones me preocupa cuando todo marcha bien, pues se que debo ser precavido ya que pronto todo andará no tan brillantemente. Sin embargo, después de muchísimos meses en que las cosas no han marchado tan bien como quisiera, siento que todo va en la ruta del ascenso. La ruta en que el destino comienza a cre...