Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2024

Kafka y la muñeca viajera...

Imagen
Cierto día de 1923, el escritor Franz Kafka (que nunca se casó y tampoco tuvo hijos), estaba caminando por un parque en Berlín, Alemania, cuando vió a una pequeña niña que lloraba porque había perdido a su muñeca favorita. Kafka le dijo que le ayudaría a buscar a la muñeca. La niña y el escritor buscaron la muñeca pero sin éxito. Entonces Kafka le sugirió a la niña que - al día siguiente - se encontraran en el parque, y que volverían a buscar a la muñeca. Al día siguiente se reunieron y comenzaron a buscar nuevamente la muñeca. Cuando estaban en plena búsqueda, Kafka le dio a la niña una carta que le dijo que había encontrado y que estaba "escrita" por la muñeca, la cual decía lo siguiente: "Por favor no llores. Hice un viaje para ver el mundo. Te escribiré sobre mis aventuras". Fue así que comenzó una historia que continuó hasta poco antes del final de la vida de Kafka. Durante aquellas reuniones, Kafka leía las cartas que la muñeca había cuidadosamente escrito, c...

El castigo de los soldados de la antigua Roma

Imagen
¿Cómo se castigaba a los soldados de la antigua Roma, que no cumplían con sus deberes asignados? Los castigos que se le aplicaban a los soldados que habían cometido alguna falta, dependían de la gravedad que ésta tuviera. Existían diversos tipos de castigos, pero algunos castigos recurrentes eran la Fustuatium, que consistía en ser azotado públicamente con una fusta ( Vara flexible o látigo largo y delgado que por el extremo superior tiene una trencilla de correa) , ya sea por alguna falta como quedarse dormido durante una guardia. Otro castigo tremendamente temido era la Missio ignominiosa, que consistía en la pérdida de la pensión militar, tras veinte años de servicio (imaginen ustedes lo terrible que esto podía ser). Sin embargo el más terrible castigo que se podía infligir era la Decimatio, que consistía en la muerte de uno o varios soldados, muerte que podía recaer al azar en un soldado que - no necesariamente - pudo haber sido el "culpable" de la falta que se cometió. P...

MULTIVIDA GATUNA: ¿CUÁNTAS VIDAS TIENE UN GATO?

Imagen
  Según la creencia popular, los gatos tienen más de dos vidas, dependiendo de los países en los cuales surge esta creencia de "Multivida Gatuna". En los países hispanoparlantes los gatos tienen siete vidas.  En los países angloparlantes o anglosajones, los gatos tienen nueve vidas.  En los países árabes y de influencia turca, los gatos tienen seis vidas. ¿Por qué surge esta creencia?... Simplemente se debe a que los gatos - por sus grandes habilidades físicas - parecen casi inmortales. Esta creencia de "Multivida Gatuna" es casi tan antigua como el surgimiento de la civilización egipcia (más de 5.000 años). Recordemos que en Egipto los gatos eran adorados, existiendo incluso una deidad felina (diosa egipcia que representaba a un gato), la diosa BASTET. En el antiguo Egipto la venta o rapto de un gato estaba penada con la muerte. Ahora, cuando te pregunten: ¿Cuántas vidas tiene un gato?... ¿Sabrás que responder?  Saludos afectuosos de vuestro amigo, José Córdova Ga...

LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA Y LA CLASE DOMINANTE

Imagen
Si miras la imagen que acompaña esta publicación, quedará de manifiesto qué es la manipulación mediática. Hace algunos días, con el amigo Vladimir, discutíamos sobre la "manipulación mediática" y del aprovechamiento de esta maniobra para influir en las personas. En nuestra plática, él hizo una afirmación que me dejó pensando durante horas.  La afirmación de Vladimir fue más o menos la siguiente: "La clase dominante manipula la información... utiliza los medios de comunicación escritos, televisivos, radiales, digitales para ello, pues estos son sus tentáculos que le van a ayudar a crear pueblos ignorantes, fáciles de desinformar y manipular. Es una práctica milenaria en la cual sólo cambia lógicamente el instrumental tecnológico". Dependiendo de tu pensamiento crítico y de tu posición dentro de la sociedad, podrás afirmar o rebatir la anterior idea expuesta.  Podrás pensar que es una exposición de ideas marxistas... o también podrás pensar que es una afirmación que a...