Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2010

La Sabiduría de un Ginecólogo

Imagen
 Con un bebé de brazos, una mujer muy asustada llega al consultorio de su ginecólogo y -casi con desesperación- le dice: - ¡Doctor: por favor ayúdeme, tengo un problema muy serio!... Mi bebé aún no cumple un año y ya estoy de nuevo embarazada. Mi esposo no quiere tener hijos en tan poco tiempo, y preferimos un espacio mayor entre uno y otro... El médico le preguntó: - Muy bien, ¿qué quiere que yo haga? Ella respondió: - Deseo interrumpir mi embarazo y quiero contar con su ayuda. El médico se quedó pensando un poco y después de algún  tiempo le dice: - Creo que tengo un método mejor para solucionar el problema y es menos peligroso para usted. La mujer sonrió, pensando que el médico aceptaría ayudarla. Él siguió hablando: - Vea señora, para no tener que estar con dos bebés a la vez en tan corto espacio de tiempo, vamos a matar a este niño que está en sus brazos... Así usted tendrá un periodo de descanso hasta que el otro niño nazca. Si vamos a matar, no hay diferenci...

UNA CLASE DE HISTORIA

Imagen
Por Don Martín Alonqueo Piutrin “Al matricularme, en ese segundo año escolar (1924), llevaba muy buenos propósitos. Comencé muy bien el año escolar y fui uno de los primeros en matricularme. Trataba de no pelear porque mi abuelita me aconsejó que no peleara más, porque al año siguiente me colocaría internado en la Escuela Misional de Padre Las Casas. En consecuencia, consciente de satisfacer los deseos de mi abuelita y la aspiración mía, trataba de evitar y rehuir de la pelea; pero nunca faltan motivos para deshacer los mejores propósitos; así incidía nuevamente en las mismas faltas. He aquí un caso de rosca muy pintoresco y de significado especial que se inició en la sala de clase y se continuó en el recreo, en el patio de la escuela, a raíz de una clase de historia que hizo la señorita profesora. No pude darme cuenta cabalmente del tema de historia que leía la profesora; debió ser sobre las costumbres de los mapuches, porque cuando estaba leyendo el trozo de la lección del li...

Lloramos la Muerte de Sentido Común

Imagen
Hoy lloramos la muerte de un querido amigo, Sentido Común, que estuvo entre nosotros durante muchos años. Nadie sabe a ciencia cierta cuántos años tenía, puesto que los datos sobre su nacimiento hace mucho que se han perdido en los vericuetos de la burocracia. Será recordado por haber sabido cultivar lecciones tan valiosas como que "hay que trabajar para poder tener un techo propio sobre la cabeza", "que se necesita leer todos los días un poco", "saber por qué los pájaros que madrugan consiguen lombrices", y también por reconocer la validez de frases tales como "la vida no siempre es justa", y "tal vez haya sido yo el culpable". Sentido Común vivió bajo simples y eficaces consignas ("no gastes más de lo que ganas") y estrategias confiables ("los adultos, no los niños, están a cargo").  Su salud comenzó a deteriorarse rápidamente cuando se aplicaron reglas bien intencionadas pero ineficaces: informes respecto de ...

"Fantasía"... una película hecha para la música

Imagen
Corría el año de 1969 y el mundo recibía -de parte del cine- el relanzamiento de una de las más afamadas películas de los estudios Disney. La película " Fantasía ". Esta película de animación había sido realizada 29 años antes, cuando en 1940 la Disney lanzó este film animado que tenía una característica especial. Era la primera película de la historia en la que se "invertía" el proceso film-música. Me refiero a que -en este caso- se hizo una película para la música, cuando normalmente se hace la música (incidental) para la película. La película fue dirigida por James Algar y Samuel Armstrong. James Algar fue un director de cine, guionista y productor que -durante su vida- realizó varios trabajos con Disney, destacándose antes de Fantasía con el film "Blancanieves y los siete enanos" en 1937. Samuel Armstrong era también parte del equipo de Disney, destacándose en películas como "Bambi" (1942) y "Dumbo" (1941). La película "Fa...