Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2008

El curanto es bueno... pero no tanto...

Imagen
El curanto es bueno... pero no tanto... Así dice una canción chilota. Si buscamos el significado de la palabra CURANTO en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua , nos dirá que consiste en una “ Comida a base de legumbres, mariscos o carne, cocida sobre piedras muy calientes en un hoyo que se recubre con hojas ”. El curanto es uno de los “inventos” gastronómicos más apetitosos de la región de Los Lagos, en el sur chileno. Es un plato típico del archipiélago de Chiloé, así también de localidades como Calb uco, en la misma región. Pero… ¿se ha preguntado alguien que nunca ha comido curanto cómo será este plato?. Creo que más de alguien se ha cuestionado sobre los sabores que debe de tener. Aunque este plato está prohibido para quienes no gusten de los mariscos, pues el principal ingrediente son los surtidos -justamente- de productos del mar como: picorocos, cholgas, choritos, piures, almejas y también de productos de la madre tierra, como papas, arvejas, habas, t...

PRINCIPIO DEL VACÍO...

Imagen
Hoy he recibido un correo que contiene un mensaje que hace meditar profundamente, pues me toca de lleno (no sólo a mi, sino que a muuuchas de las personas que lo lean) y deseo que ojalá lo lean y mediten, pues podría ser la "llave" que haga cambiar mi forma de enfrentar la vida y buscar nuevas oportunidades. Lo más probable (pienso mientras escribo) es que este mismo texto esté en diferentes idiomas y en muchos blogs y sitios web, pero así como yo no lo conocía, si al menos uno de ustedes lo conoce por mi blog y les produce un cambio en sus vidas, estaré contento de que así sea. Ojalá les guste. Un abrazo, Pepe --------------------------------------------- PRINCIPIO DEL VACÍO... Usted tiene el hábito de juntar objetos inútiles en este momento, creyendo que un día (no sabe cuando) podrá precisar de ellos. Usted tiene el hábito de juntar dinero sólo para no gastarlo, pues piensa en el futuro podrá hacer falta. Usted tiene hábito de guardar ropa, zapatos, muebles, utensili...

Capacitándonos en informática

El Programa ENLACES EDUCAR , basado en la Metodología Intel Educar, se encuentra presentando una jornada de capacitación para profesores rurales de la provincia de Llanquihue, en la región de Los Lagos, Chile. Esta capacitación se está desarrollando en el Campus Pelluco de la Universidad Austral de Chile , en la austral ciudad de Puerto Montt , capital de la región de Los Lagos. El video que se presenta está realizado con algunas fotografías y cortos videos realizados con una cámara fotográfica digital Sony Cybershot y el software Windows Movie Maker . La idea es mostrar a los profesores lo facil que resulta crear un material de apoyo pedagógico y de su publicación en la web. Se empleó aproximadamente 20 minutos en la elaboración del video y unos 10 minutos en la publicación. Con más tiempo y material se puede construir algo como lo que se detalla en el siguiente ejemplo de video de ENLACES EDUCAR. Se agradece la paciencia de los relatores/capacitadores, Michelle Schneider y E...

La Guerra de Chile-Chico o los Sucesos del Lago Buenos Aires

Un interesante y desconocido aspecto de nuestra historia es el acontecimiento de la llamada "Guerra de Chile Chico", en la que un esforzado grupo de chilenos patriotas, emprendedores comenzó una aventura que pudo tener fatales consecuencias. Pero mejor los dejo con el interesante artículo escrito por el Sr. Jorge Vásquez Iturra, quien nos relata los hechos con pormenores y hace al final una interesante comparación con hechos que ocurren hoy en nuestra zona. La Guerra de Chile-Chico Resumen hecho por Jorge Vásquez Iturra, Historiador. Basado en el libro de la escritora Danka Ivanoff Wellmann “ La Guerra de Chile-Chico o los Sucesos del Lago Buenos Aires”. Coyhaique, Región de Aysén, Verano de 2006. Hacia las Tierras sin dueño Los motivos por los cuales un grupo de chilenos sale de su país y comienzan a deambular fuera de su Patria, podrían resumirse de la siguiente manera: La escasa tierra disponible para colonizar en las regiones de la Frontera (Araucanía) y Mel...

Iniciando el 2008 sin TV.

Imagen
Y llegó el nuevo año... 2008 se ha presentado y en completa majestuosidad hemos comenzado a vivirlo. Para mi ha sido interesante el que, por problemas técnicos, me hayan dejado sin acceso al cable, pues al no tener la posibilidad de ver TV, me vi en la necesidad de implementar un sistema que pudiera suplir la falta del "vital elemento" que es la "caja idiota". ¿Cómo se puede suplir la falta de TV? Simple... con una conexión a internet y una página apropiada. Aproveché el día y me hice mi conexión a un par de canales. Los invito a visitar el nuevo servicio de mi sitio web, Gente del Sur, para ver televisión. Visite: www.gentedelsur.cl/tvchilena/ o si desea "vitrinear" un poco de otras cosas, visite directamente: www.gentedelsur.cl Trataré de incorporar más canales en los próximos días. Un abrazo y que inicien muy bien este nuevo año 2008. José Córdova