Entradas

Zealandia: el octavo continente

Imagen
 ¿Sabías que ZEALANDIA es el nombre de un continente que - la mayor parte - está sumergido bajo el mar? Zealandia es considerado por algunos como el octavo continente de nuestro planeta, aunque la mayor parte de su superficie se encuentra sumergida. UBICACIÓN: Zealandia se encuentra en el suroeste del Océano Pacífico, cerca de Nueva Zelanda y Australia.  Zealandia se habría separado del supercontinente Gondwana hace unos 60 millones de años. CARACTERÍSTICAS: Zealandia tiene una superficie similar a la mitad de Australia.  El 95% de su masa se hundió bajo el océano hace unos 23 millones de años. Nueva Zelanda, Nueva Caledonia y sus islas circundantes son las únicas porciones de Zealandia que emergen sobre la superficie del océano. EVIDENCIAS DE SU EXISTENCIA:  - Elevada batimetría respecto a la corteza oceánica que lo rodea. - Variedad de rocas ácidas. - Corteza con un espesor relativamente grueso con baja velocidad de las ondas sísmicas. CARTOGRAFÍA:  La organiz...

La Universidad de Coimbra

Imagen
 ¿Sabías que la Universidad de Coimbra fue fundada en 1290, y es una de las universidades más antiguas del mundo en funcionamiento continuo? La Universidad de Coimbra se encuentra en la ciudad de Coimbra, Portugal, ubicada entre las ciudades de Oporto y Lisboa.  Originalmente la Universidad se trasladó entre Lisboa y Coimbra a lo largo de varios reinados hasta que fue definitivamente establecida en la ciudad de Coimbra en 1537. La Universidad fue fundada el 9 de agosto de 1290, con las facultades de: Artes, Derecho Canónico, Derecho Civil y Medicina. Actualmente alberga siete facultades: Letras, Derecho, Medicina, Ciencias y Tecnología, Farmacia, Economía y Psicología, y Ciencias de la Educación. El actual edificio de la Universidad fue construido en 1728 y se puede ver desde casi cualquier lugar de la ciudad, siendo el símbolo de Coimbra. En 2013 - 723 años después de su fundación - la UNESCO eligió el campus histórico de la Universidad de Coímbra como Patrimonio de la Humani...

Venecia: ¿Cómo se construyó la ciudad de los canales?

Imagen
Venecia tiene un encanto antiguo y estremecedor que hace que la ciudad sea - para muchos - la ciudad más bella del mundo, además de ser considerada entre las capitales mundiales de arte contemporáneo. Venecia es una ciudad italiana que se encuentra en el noreste del país, famosa por estar construida sobre pequeñas islas en la laguna de Venecia, unidas por cientos de puentes. "La Serenísima" era el nombre de la República de Venecia, de la cual Venecia fue capital hasta el año 1797, cuando la República cae en poder de Napoleón. "La Reina del Adriático" es otro de los nombres con que se conoce a Venecia, pero el apodo de: "La ciudad de los Canales" es el nombre más conocido que se le da a la ciudad, por estar construida sobre un archipiélago de islas unidas por canales. Pero... ¿Cómo se construyó Venecia? Da la sensación que la ciudad pareciera estar construida sobre el agua, como si esta fuera una ciudad flotante. Venecia fue construida en un archipiélago de...

1909 - 2025: A 116 AÑOS DEL NACIMIENTO DEL MOVIMIENTO SCOUT EN CHILE

Imagen
Para quien nunca haya sido scout, es posible que el nombre de Baden-Powell sea desconocido. Pero para poder conocer el contexto del nacimiento del scoutismo en nuestro país, debemos mencionar quién fue este señor inglés. Lord Robert Stephenson Smyth Baden-Powell (1857 - 1941), fue un muy destacado militar inglés, que alcanzó el rango de teniente general del ejército británico, pero que pasaría a la historia con un reconocimiento mundial, al convertirse en el "Padre" del movimiento scout en el mundo.  Robert Baden-Powell, o sencillamente Baden-Powell, además de haber sido un destacado militar, también fue un reconocido escritor y - como ya dijimos - fundador del Movimiento Scout Mundial.  Como oficial del ejército británico participó en campañas militares en diferentes partes del mundo: Crimea, Afganistán, la India y África; en las cuales destacó y obtuvo gran popularidad entre la población británica, especialmente por su heroica dirección en la defensa del sitio de Mafeking, ...

QUÉ ES EL PUNTO NEMO?

Imagen
Se le llama así al polo de inaccesibilidad que existe en el océano Pacífico.  El Punto Nemo es el lugar del océano Pacífico más alejado de cualquier lugar de tierra firme y se encuentra en el sur de dicho océano, aproximadamente a 2.722 kilómetros de la Antártida y de varias pequeñas islas oceánicas. El Punto Nemo es el lugar donde se halla el "cementerio de naves espaciales", debido a su lejanía y aislamiento, que es casi inhabitable y que se considera territorio de alta mar. El fondo del océano situado en dicho punto se encuentra a unos 3.700 mts de profundidad. Se dice incluso que, el Punto Nemo, es tan remoto que los seres humanos más cercanos a él son los astronautas de la Estación Espacial Internacional. En otras palabras podemos decir que el Punto Nemo sería el lugar más lejano de tierra firme e inaccesible, es el punto más inhóspito en todo nuestro planeta. Se dice incluso que, al estar tan lejos de tierra firme, la trayectoria de los vientos no arrastra hasta ahí mat...

Marzo 2025: El evento astronómico "Luna de sangre" en Chile

Imagen
Primero que todo... ¡Luna de sangre!... ¿Qué es? Se le llama eclipse de Luna cuando nuestro planeta (la Tierra), se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural. Sin embargo existe un eclipse de luna conocido como "Luna de sangre", que se produce cuando nuestro satélite natural se convierte en una asombrosa Luna roja. Pero... ¿Por qué "Luna Roja"?... La luna, en este tipo de eclipse (que hace que ésta se vea de color rojo), realiza un desplazamiento hacia la parte inferior de la sombra de la Tierra, lo que hace que la luz solar llegue al satélite, iluminándolo de forma tenue, razón por la que se verá con tonos rojizos o anaranjados. Este fenómeno es un verdadero evento astronómico. "LUNA DE SANGRE" EN CHILE La madrugada del 14 de marzo, la Luna se teñirá de rojo debido a la sombra de la Tierra. El fenómeno comenzará alrededor de las 00:57 del viernes 14 y alcanzará su máximo a las 03:58 horas, siendo visible en to...

LA VENGANZA DE CHARLES BOVARY

Imagen
Juan Carlos Onetti, en una entrevista con amistosa ironía se burlaba de los horarios y puntillosidades de Vargas Llosa: "Tú tienes una relación marital con la literatura", le decía el uruguayo, "mientras yo tengo una relación de amante". La boutade es más profunda de lo que parece. Onetti dibuja dos tipos de escritores, el que ama fugaz pero ardorosamente sus textos y el que se casa con sus personajes y vive con ellos en una cotidianidad aparentemente banal. Estos dos tipos de escritores, el amante y el marido, dan distintos géneros literarios. La poesía, la crónica, el cuento y hasta la novela corta son las armas del amante, la novela es, por excelencia, el género nupcial. Como en el matrimonio, en la novela se trata de extraer del fuego no las más altas llamas, sino las más duraderas brasas. El novelista, como los cónyuges, debe evitar decir de una vez y para siempre la verdad. Debe diseminarla en pequeñas verdades discretas o invisibles que van construyendo nudos...