Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2010

¿Es "Tan Malo" que los niños tengan juguetes bélicos?

Imagen
Yo nací en los inicios de los años sesenta, cuando la gran tensión mundial de la Guerra Fría amenazaba la Paz y hacía que el temor de una nueva guerra mundial llegara nuevamente. Por eso en los 60s se iniciaron los 1° pasos en la búsqueda de la firma de tratados para evitar la proliferación de armas nucleares y prevenir una eventual guerra nuclear. Sin embargo mi niñez la viviría embebido en los acontecimientos posteriores a la 2° Guerra Mundial, pues esta había concluido hacía menos de 20 años y las producciones cinematográficas de Hollywood traían todos los años algún film de guerra, aparte de las series de TV o aquellas películas que habían servido de incentivo patriótico entre 1939 y 1945. Debemos recordar que, durante la Segunda Guerra Mundial, EEUU utilizó el cine como una vía para transmitir a sus tropas y a su país el desarrollo de la Guerra, generalmente en forma de noticiarios, que eran transmitidos en los cines estadounidenses y en los cines de los países aliados. L...

"Farkas y su ayuda tras el terremoto", por Sergio Melnick

Imagen
Detrás de las muchas historias del terremoto -las desgracias, los milagros, las noblezas, los errores, y los aciertos-, están las anécdotas. Esta es la del caso Farkas, ese curioso personaje que destaca por su extravagancia, su exótica generosidad y sus coqueteos con la política. En la Teletón para la catástrofe vimos que su estilo de empresarios generosos y sin complejos se había contagiado de alguna manera, pero ¿dónde estuvo él? Al parecer, Farkas buscaba un lugar muy afectado, que no estuviera siendo asistido y al que pudiera ir y volver en un día, pues no habría condiciones para quedarse. Así, el miércoles 3, salió destino a Iloca con 17 camiones y unas 200 ó 300 toneladas de ayuda, sobre todo alimentos, carpas y frazadas. Temiendo saqueos, fue apoyado por Carabineros, que le envió un vehículo a cargo de un capitán y que encabezó el convoy. A media mañana, una llamada le advierte de una especie de "asalto de autoridad" que ocurriría en Curicó, donde el alcalde pensaba...

Fábula de la Luciérnaga y la Serpiente

Cuenta la Leyenda, que una vez una serpiente empezó a perseguir a una luciérnaga; ésta huía rápido con miedo, de la feroz depredadora, y la serpiente no pensaba desistir. Huyó un día, y ella no desistía, dos días y nada. Al tercer día, ya sin fuerzas, la luciérnaga paró y le dijo a la serpiente: - ¿Puedo hacerte tres preguntas? La serpiente respondió: - No acostumbro a dar este precedente a nadie, pero como igual te voy a devorar, puedes preguntar. - ¿Pertenezco a tu cadena alimenticia? - No, contestó la serpiente. - ¿Yo te he hecho algún mal? - No, volvió a responder. - Entonces, ¿Por qué quieres acabar conmigo? - ¡Porque no soporto verte brillar! Así, muchos de nosotros nos hemos visto envueltos en situaciones donde nos preguntamos: ¿Por qué me pasa esto si yo no he hecho nada malo? Sencillo: porque no soportan verte brillar. La Envidia, es el peor sentimiento que podamos tener. Que envidien tus logros, tu éxito, que envidien verte brillar. Cuando ...

Las Posibilidades de que un Tsunami arrase Puerto Montt

Imagen
El pasado jueves 11 de marzo se produjo en Chile el más polémico cambio de mando de nuestra historia, cuando minutos antes de la ceremonia y con ilustres visitas de varios países, se producían dos tremendas réplicas del reciente terremoto que asoló a nuestro país el pasado 27 de febrero. Las réplicas, una de ellas inicialmente con características de terremoto, hizo que la nueva autoridad no "pecara" al no dar el oportuno aviso de una Alerta de Tsunami. A pesar de que el USGS (Servicio Geológico de EEUU) y el NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU) desecharon la posibilidad de un Maremoto; la ONEMI (Oficina Nacional de Emergencia) y el SHOA (Servicio Hidrográfico de la Armada) en Chile prefirieron no correr riesgos, declarando la temida ALERTA DE TSUNAMI. Esta alerta abarcó desde las costas de la región de Coquimbo (por el norte) hasta la isla de Chiloé por el sur. Las escenas de pavor de las personas -sobretodo en aquellos lugares que fueron...

Camas separadas... ahora sí que sí

Imagen
El delicado equilibrio de la armonía en el lecho matrimonial tiene que ver con cosas más mundanas que el sexo. Ella quiere leer, él quiere ver el partido en TV. Él prefiere dormir con la ventana abierta, incluso cuando afuera hay hielo; ella tirita. ¿Una frazada o dos? Mejor dormir en piezas separadas, dicen los científicos. --------------------------------------------------------------------------------- Apartados pero descansados .- En nuestra cultura las camas separadas se asocian al fin del amor, sin embargo hay científicos que creen que mejorar la calidad del sueño incluso podría ser beneficioso para la relación.  Fue a comienzos de la década del 80. Los manifestantes marchaban hacia las plantas de energía nuclear en Brokdorf y Gorleben, Nena le cantaba a sus 99 globos rojos y el Bayern Munich era el campeón de la liga alemana de fútbol por enésima vez. Fue también la época en que Lucy y Jürgen armaron su primera cama doble en su hogar cerca de Stuttgart. Hecha por cierta...

PADRE, PAPÁ, PAPI... ¡Cómo era de bueno ser padre!

Imagen
Por diversos motivos no he podido escribir en estas semanas... pero quiero dejarles un artículo que me cautivó. "Padre, papá, Papi" escrito por Daniel Samper Pizano, quien nos lleva a una reflexión muy interesante. Pero mejor les dejo con el. ------------------------ PADRE, PAPÁ, PAPI ¡Cómo era de bueno ser padre!  Por Daniel Samper Pizano Hasta hace cosa de un siglo, los hijos acataban el cuarto mandamiento como si no fuera dictamen de Dios sino reglamento de la Federación de Fútbol Imperaban normas estrictas de educación: nadie se sentaba a la mesa antes que el padre; nadie hablaba sin permiso del padre; nadie se levantaba si el padre no se había levantado; nadie repetía almuerzo, porque el padre solía dar buena cuenta de las bandejas: por algo era el padre... La madre ha constituido siempre el eje sentimental de la casa, pero el padre era la autoridad suprema. Cuando el padre miraba fijamente a la hija, esta abandonaba al novio, volvía a vestir falda larga y s...