Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2010

El Crimen y el Castigo (Kalil Gibrán, en "El Profeta")

Imagen
...Entonces, uno de los jueces de la ciudad se adelantó y dijo: Háblanos del Crimen y el Castigo. Y él respondió, diciendo: Es cuando vuestro espíritu va vagando en el viento. Que vosotros, solos y sin guarda, cometéis una falta para con los demás y, por lo tanto, para con vosotros mismos. Y, por tal falta cometida, debéis llamar a la puerta del buenaventurado y esperar por un momento. Como el océano es vuestro dios personal. No conoce los caminos del topo ni busca los agujeros de la serpiente. Pero vuestro dios personal no habita sólo en vuestro ser; mucho en vosotros es aún hombre, y mucho en vosotros no es hombre todavía, sino un pigmeo informe que camina dormido en la niebla, en busca de su propio despertar. Y del hombre en vosotros quiero yo hablar ahora. Porque es él y no vuestro dios personal ni el pigmeo en la niebla el que conoce el crimen y el castigo del crimen. A menudo os he oído hablar de aquel que comete una falta como si no fuera uno de vosotros, sino...

Tiempo de Marineros... (reflexión política)

"Tiempo de Marineros" es un muy buen artículo que escribió Camilo Riffo, el que deseo compartir con ustedes: En las últimas semanas hemos visto al equipo de Eduardo Frei tratando de comprender la voz de la ciudadanía que se expresó el 13 de diciembre por una candidatura distinta a la del senador DC. Entre los guiños hacia el 20,13% de ciudadanos que apoyaron la candidatura de Marco Enríquez-Ominami destacan: la reforma tributaria y la renuncia de dos de los cuatro presidentes de los partidos de la Concertación. Además de la urgencia que le concedió el gobierno de la presidenta Bachelet a las leyes de educación pública, inscripción automática y voto voluntario. Sin embargo vemos también la otra cara de la campaña: la que se expresa en la división propuesta por el cuentista político Patricio Navia: “marineros” y “capitanes”. Los marineros, son aquellos que siempre han puesto por delante el tema programático, los que han ido mejorando las candidaturas amparados en debatir ...

8 de enero... el día de la partida de Baden-Powell

Imagen
El gran Robert Cecil Stephenson Smith Baden-Powell, I barón de Gilwell, más conocido como Baden-Powell, padre creador del movimiento scout mundial, fue un actor, pintor, músico, militar, escultor y escritor británico. Participó en distintas campañas militares en África, en las cuales destacó y obtuvo gran popularidad entre la población británica, especialmente por su heroica dirección en la defensa de Mafeking. Tras regresar a su natal Inglaterra publica "Escultismo para Muchachos" y otras obras que inspirarán a grupos de jóvenes británicos a formar patrullas, con lo que se inició de manera informal el escultismo. Tras su renuncia al ejército británico por consejo del Rey, se dedicó plenamente a la formación del movimiento scout. Participó en actividades por todo el mundo, propagando y asentando las bases del escultismo moderno. Escribió una gran cantidad de libros adecuados a las necesidades del movimiento y a los diferentes niveles de participación de los scouts, permitie...