Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2008

HAMILTON NAKI, EL CIRUJANO CLANDESTINO

Imagen
Q uiero agradecer el e-mail que me hizo llegar la amiga venezolana Yanilde Rivero Medina , pues gracias a su correo pude conocer la historia maravillosa de un hombre excepcional. Me refiero al Dr. Hamilton Naki, conocido como " El Cirujano Clandestino ". ( ver más información aquí ) Hamilton Naki, un sudafricano negro de 78 años, murió a finales de mayo de 2005. La noticia no figuró en los diarios; pero su historia, es una de las más extraordinarias, del siglo XX. El cine lo bautizo como “El cirujano clandestino” Naki fue un gran cirujano. Él fue quien retiró el órgano del corazón de la donadora, para ser transplantado en el pecho de Louis Washkanky en 1967, en Ciudad del Cabo, África del Sur, en la primera operación de transplante cardíaco humano, con éxito. Es un trabajo delicadísimo. Porque el corazón donado, tiene que ser retirado y preservado con el máximo cuidado. Naki era tal vez el segundo hombre más importante del equipo que hizo el primer transplante cardíaco de la ...

Breve explicación sobre los husos horarios y el horario oficial

Imagen
El artículo que se publica fue extraido del web site www.horaoficial.cl/ Ojalá sea de provecho y se convierta en un aporte a sus conocimientos. Los husos horarios y e l horario oficial El horario oficial, basado en el tiempo solar, fue introducido en el año 1912, por acuerdo internacional para evitar complicaciones en los horarios de medios de transportes cuando cada comunidad empleaba su propia hora solar. En este acuerdo se dividió la Tierra en 24 husos horarios, partiendo del meridiano de longitud cero, que pasa por el Real Observatorio de Greenwich, en el sur de Inglaterra. Los husos se numeran según su distancia al este o al oeste de Greenwich. Dentro de cada huso horario, todos los relojes deben marcar la misma hora, y entre un huso y el siguiente hay una diferencia de una hora. En el modelo científico en el que se basan los husos horarios, cada huso abarca 15º de longitud; sin embargo, los límites de los husos se han adaptado a las fronteras internacionales (o a los límites reg...