La importancia de los muelles del lago Llanquihue

Desde su descubrimiento el lago Llanquihue ha ido cobrando una importancia que llegó -en su momento- a ser trascendental. Fue en 1552 que -según Sergio Millar- el conquistador Pedro de Valdivia habría descubierto (para el hombre blanco) el lago Llanquihue. Sin embargo la imposibilidad de poblar la zona impidió que este lago fuera conocido. Luego en 1830 Lorenzo Almonacid, quien buscaba bosques de alerce, redescubrió el lago. Pocos años después sería el mismísimo Bernardo Philippi quien lo mencionaría. Sin embargo le correspondió el honor de ser el primer navegante conocido (no se sabe de otro antes que él) a Vicente Pérez Rosales, quien navegó el lago a bordo de una improvisada canoa (lo menciona el mismo en su libro autobiográfico "Recuerdos del Pasado"). La 1º navegación "marinera" le correspondió a una pequeña embarcación a vela (una balandra) llamada "La Fundadora", la que fue construida en 1852 por orden de Vicente Pérez Rosales. Posteriormente...