Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2024

La Gioconda o Mona Lisa: ¿Cuántas pinturas de ella existen y por qué se le conoce como la «Mona Lisa»?

Imagen
Para muchos existe sólo una pintura. La que pintó el gran maestro Leonardo da Vinci. Pero...  ¿Sabías que existen dos pinturas, pintadas casi en la misma fecha?...  Una se encuentra en el Museo del Louvre (en París, Francia) y la otra (la réplica), en el Museo Nacional del Prado o más conocido como Museo del Prado (en Madrid, España). La Gioconda del Museo del Louvre y la réplica del Museo del Prado comparten muchos elementos, pero la diferencia más evidente es el fondo, que es muy valorado por su estudio de la perspectiva (observa la fotografía en que se comparan). La Gioconda es una de las obras más famosas del mundo y se encuentra expuesta en el Museo del Louvre desde la Revolución francesa. Se dice que el rey Francisco I compró el cuadro a Leonardo da Vinci en 1518, después de invitarlo a Francia, aunque originalmente el cuadro había sido encargado a Leonardo por otra persona. La copia del Museo del Prado repite el proceso creativo de la Gioconda desde el dibujo preparator...

Lenguas romances más habladas

Imagen
¿Sabías que las siete «lenguas romances» MÁS HABLADAS por número total de hablantes son: - Español (600 millones) - Francés (entre 300 y 500 millones) - Portugués (283 millones) - Italiano (71 millones) - Rumano (28 millones) - Creolé o criollo haitiano (13 millones) - Catalán/Valenciano (10 millones) - Siciliano (4,8 millones) - Gallego (3 millones) Sin embargo el número de lenguas romances conocidas supera la veintena. Actualmente muchas variedades regionales de lenguas romances, están gravemente amenazadas y solo media docena de ellas tienen un uso general. Entendamos como "Lengua Romance" a la forma de comunicación hablada o escrita que se deriva del latín "romanice", que significa "a la manera de los romanos" o "en lengua romana", que eran las "lenguas" que surgieron para comunicarse en los territorios que fueron conquistados por el Imperio Romano. ___ Nota Aparte: Este "Tema" lo escribí por la interacción de una convers...

Origen de la palabra PUTA

Imagen
 Hace unos años (varios años ya), me preguntaba de dónde provenían algunas palabras que son consideradas como "Malas Palabras"... como por ejemplo: ¿De dónde viene la palabra "Puta"?... ¿Qué otras palabras se usan (en el idioma español), para llamar a una puta o prostituta? En aquellos años (en que internet estaba incipiente al uso de cualquier persona), encontré en una enciclopedia un resultado más o menos como el siguiente:  Puto, ta: Según la RAE (Real Academia Española de la Lengua), el término tiene origen en el latín, y provendría de la palabra "puttus" o "putus", que significa: Niño. Después de leer toda la definición (donde se explica qué es una "puta"), seguí indagando al respecto. “Puta” proviene del bajo latín itálico “putto” (para referirse a una muchacha o muchacho), y proviene del latín clásico “putus” (que significa "niñas" o "niños"). Pero... ¿Por qué la palabra derivó en lo que derivó?... Indagando u...

Cuál es el ORIGEN del uso de la expresión "Mi Capitán"?

Aquellos que tenemos más de 50 años de edad, recordarán al famoso "Sargento García", querido y simpático personaje de la serie televisiva de Disney «El Zorro». Era común escuchar al sargento, refiriéndose al Capitán Monasterio, como «Mi Capitán»... Y a los subordinados del sargento García, llamarle a él «Mi Sargento». Pero... ¿De dónde provienen esas expresiones tan "posesivas"? El uso de expresiones como "mi capitán" y "mi sargento" tiene sus raíces en las jerarquías militares. En el pasado, y aún hoy en día en algunos contextos, estas formas de dirigirse a superiores reflejaban: RESPETO: Era una manera de mostrar deferencia y reconocimiento de la autoridad del superior. DISCIPLINA: Contribuía a mantener la cadena de mando y la disciplina dentro de una unidad militar. IDENTIDAD DE GRUPO: Fortalecía el sentido de pertenencia a una unidad y reforzaba los lazos entre los miembros. Pero... ¿Cuál es el ORIGEN del uso de esta expresión?  Estas expresi...