Operación Espuma de Mar
En septiembre de 1950, los médicos del Stanford University Hospital se alarmaron. El número de ingresos, así de golpe, por infecciones del tracto urinario, no era normal. Años después sabrán que habían sufrido un ataque bacteriológico. La Operación Sea-Spray (Operación Espuma de Mar). En 1947 se redactó el Código de Núrenberg. En él se recogen los principios que rigen la experimentación con seres humanos. Entre ellos, el consentimiento del sujeto y la prevención de cualquier sufrimiento físico o mental. Tres años después, EE. UU violaría ese acuerdo. Impulsado por el inicio de la guerra de Corea, EE. UU, previendo que los soviéticos o alguno de sus aliados pudieran realizar un ataque con armas bacteriológicas, decidió comprobar cómo afectaría un ataque de esa naturaleza en el país. Lo denominó Operación Sea-Spray. San Francisco era el sitio ideal. Estaba densamente poblado. La bahía, los altos rascacielos y la espesa niebla ayudarían a esparcir y camuflar los patógenos. El objetivo era...