Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2015

“La marcha de los huevones”

“La marcha de los huevones” la propuesta de Jorge Coulon de Inti Illimani." Somos los huevones de Chile. Huevones que viven de su trabajo. Huevones que respetan las leyes, que pagan impuestos. Huevones que creen en los demás, que no quieren cagarse a nadie, somos huevones cariñosos. Huevones que queremos un país en el que se viva dignamente y honestamente …Somos los huevones de Chile, la mayoría de los chilenos. Somos los huevones que pagan la crisis, que pagan el agua de Chile al precio que se les canta a las empresas sanitarias. Somos los huevones que pagamos la electricidad, el teléfono y el Internet más caro del mundo. Somos los huevones metidos en tarjetas de crédito, en tarjetas de tiendas, en préstamos hipotecarios, en líneas de crédito, en créditos de consumo… Somos los huevones que tenemos la vida hipotecada por lo menos en tres años a intereses usureros. Más encima somos tan huevones que aceptamos hacer largas colas en los bancos, en los lugares de pago, e...

Canto "A Capela" o "A Cappella" o también conocida como "música a capela"

Cantar "A Capela" o "A Cappella", es cuando se canta sin ser acompañado por un instrumento musical. El vocablo viene de los tiempos en que, en la "Capilla", se hacía música sólo de voz. Sin acompañamiento de instrumentos. Cantar "como en la capilla". Por lo tanto la "música a capela" (como ya lo debéis haber deducido) es sólo Música Vocal. Originalmente estos cantos "A Capella" eran cantos sacros, religiosos, los que podían ser corales o con solistas. Una de las manifestaciones originales más comunes de este tipo de canto (y que se mantiene intacta hasta hoy), es el Canto Gregoriano.