Ailuromanía y Ailurofilia...
A propósito de AGOSTO... ¡Mes de los Gatos!
¿Sabías que si una persona tiene mucho entusiasmo o un amor excesivo por los gatos, se dice que esa persona tiene: AILUROMANÍA?
¿Ailuro... Qué?... (Manía, respondería el Chapulín Colorado).
Efectivamente!... El término utilizado para mencionar o describir a aquellas personas que sienten una pasión intensa (que puede llegar incluso a convertirse en obsesiva), por los gatos... Reciben justamente ese nombre, y se dice que son Ailuromaniacos!
Según el diccionario español, la palabra tendría un origen en las palabras griegas:
- "ailouros" (que significa "gato") y
- "manía" (que significa tener una "locura o pasión desenfrenada").
La ailurofilia (que es el amor por los gatos)... puede ser una experiencia positiva y gratificante para muchas personas... incluso - en algunos casos - puede derivar en comportamientos obsesivos o compulsivos que requieren una urgente atención médica profesional.
La ailurofilia puede manifestarse de diferentes maneras, desde un cariño y cuidado normales por los gatos hasta una obsesión que interfiere con la vida social, laboral y personal de la persona. En casos extremos, puede llevar al "Síndrome de Noé"... que implica la acumulación de un gran número de animales (en este caso de la ailurofilia sería acumulación de gatos), generalmente en condiciones insalubres.
Ahora... ¿Me podrías decir cuáles son las diferencias y similitudes que existen entre la AILUROMANÍA y la AILUROFILIA?
Comentarios